
Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.
Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.
En los mercados se especula con un respaldo que rondaría los US$ 20.000 millones.
El Presidente se mostró optimista, a la espera de que el Directorio del organismo se reúna.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó este martes que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitirá reparar “el abuso del gasto público” y afirmó que de este modo se podrá “derrotar la inflación y emprender un sendero de crecimiento económico”.
Se necesita que ambas cámaras legislativas voten en contra para evitar su vigencia. Los detalles.
El ministro Caputo dijo que ya está definido el monto del apoyo pero mantiene el hermetismo sobre ese dato clave y las condiciones que implicaría.
El Gobierno enviará un decreto al Parlamento para aprobar el acuerdo con el FMI, con el objetivo de reducir la deuda pública y fortalecer el balance del Banco Central.
Tras su reunión con Gita Gopinath, el ministro de Economía Luis Caputo dejó entrever la posibilidad de reabrir la negociación con condiciones favorables y con la posibilidad de acceder a más desembolsos.
"La reunión fue positiva, los equipos técnicos seguirán trabajando en los próximos días con la intención de emitir un comunicado en conjunto con las conclusiones de la visita”, dijo una fuente del Gobierno.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que el organismo está trabajando con la Argentina de manera "constructiva" para afrontar la "muy desafiante y compleja" situación económica que atraviesa el país, exacerbada por la histórica sequía.
Las conversaciones están encabezadas por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur. Uno de los temas que la Argentina planteará nuevamente es el impacto económico de la guerra entre Ucrania y Rusia.
La cuarta verificación del programa para 2022 se desarrollará en febrero a nivel técnico y se espera que el organismo multilateral de crédito la apruebe recién en marzo.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo un acto con importantes anuncios de obras públicas para la ciudad de Cipolletti.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes del acto en el que el Sindicato de Camioneros dejó inaugurada su farmacia y consultorios médicos en Cipolletti, beneficiado de manera directa a sus afiliados y afiliadas. “Vivimos épocas complejas en donde la motosierra afecta a instituciones como los gremios, por eso los felicito por esta decisión y actitud” sostuvo el Mandatario.
Había superado el 50% en el primer semestre
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.