
Tras participar del Encuentro Empresarial encabezado por los Presidentes Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, la Gobernadora, Arabela Carreras, celebró la importancia de que Río Negro mantenga un fuerte vínculo con Brasil.
Tras participar del Encuentro Empresarial encabezado por los Presidentes Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, la Gobernadora, Arabela Carreras, celebró la importancia de que Río Negro mantenga un fuerte vínculo con Brasil.
La Gobernadora Arabela Carreras participó de la apertura del Encuentro Empresarial Argentina-Brasil en el Museo del Bicentenario en Buenos Aires, acto que fue encabezado por los Presidentes de ambos países, Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente.
El encuentro entre ambos mandatarios se producirá el lunes en Casa Rosada. Será la primera visita de Estado que realice el flamante presidente de Brasil.
Lo confirmó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, quien subrayó que el Primer Mandatario brasileño "llegará en una visita de Estado" tras la cual participará en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se desarrollará el 24 de este mes en Buenos Aires.
Mandatarios y líderes de todo el mundo condenaron hoy las manifestaciones "golpistas" en Brasilia, donde seguidores del expresidente Jair Bolsonaro ingresaron de forma violenta en los edificios de los tres poderes públicos, y se solidarizaron con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Después del encuentro con el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, Fernández señaló que ambas naciones están "indisolublemente unidas y ningún momento político puede perturbar eso".
El flamante mandatario brasileño enfatizó que su prioridad en política externa será Latinoamérica, el Mercosur, la Unasur, los Brics y una relación "activa y altiva" con China, Estados Unidos y la Unión Europea.
Más de 300.000 personas, 17 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente Alberto Fernández, y otras 65 delegaciones extranjeras son esperadas en la gran fiesta del regreso del exsindicalista metalúrgico que es el principal protagonista de la política brasileña desde fines de los años 70.
El vuelo que trasladará al Presidente rumbo a Brasilia partirá el domingo por la mañana y retornará a Buenos Aires el mismo día. La asunción del líder del Partido de los Trabajadores será presenciada por delegaciones de unos 120 países y 17 jefes de Estado.
El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, lideraba el conteo de votos en el balotaje con el 50,82% frente al 49,18% del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuando restan escrutar menos del 2% de los votos.
La compulsa electoral en Brasil está polarizada por el líder del Partido de los Trabajadores (PT) y exmandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, quien tiene mayor porcentaje de intención de voto según las encuestas difundidas, y el actual presidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro.
El candidato a la presidencia planifica la construcción de una moneda común sudamericana, bautizada sur, que le reduzca protagonismo al dólar en el comercio regional pero al mismo tiempo garantice la soberanía de las monedas nacionales.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo un acto con importantes anuncios de obras públicas para la ciudad de Cipolletti.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes del acto en el que el Sindicato de Camioneros dejó inaugurada su farmacia y consultorios médicos en Cipolletti, beneficiado de manera directa a sus afiliados y afiliadas. “Vivimos épocas complejas en donde la motosierra afecta a instituciones como los gremios, por eso los felicito por esta decisión y actitud” sostuvo el Mandatario.
Había superado el 50% en el primer semestre
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.