
Producto de la sensible caída del poder adquisitivo, el consumo de yerba mate alcanzó el nivel más bajo de los últimos nueve años.
Producto de la sensible caída del poder adquisitivo, el consumo de yerba mate alcanzó el nivel más bajo de los últimos nueve años.
Tras conocerse la fuerte caída en el asado y otros cortes populares, ahora se supo el impacto sobre otra tradición.
Una bebida creada a base de yerba mate, sin alcohol y finamente gasificada, fue presentada ante el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) con destino a ser exportada.
La propuesta fue presentada en el marco del acto de inicio del año escolar, realizado en la Escuela Especial 1 de Posadas, donde el gobernador dio inicio al ciclo lectivo junto con el titular de Educación.
El Informe del Sector Yerbatero elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) correspondiente al mes de diciembre de 2021 confirma que durante el año pasado se alcanzaron cifras históricas, tanto en la producción como en el consumo de yerba mate en el mercado argentino.
Con alta capacidad antioxidante, la bebida social argentina por excelencia, aporta a las defensas del organismo, colabora en la prevención de enfermedades cardiovasculares y ayuda a controlar el peso. Cada 30 de noviembre se celebra su día, en conmemoración al nacimiento del "comandante Andresito".
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.