
El Gobierno de Cipolletti presentó el presupuesto el 29 de octubre con un total de $ 4.341.447.316. En el presupuesto del año entrante, se puede destacar el incremento de 79,9% en relación al año 2021 que fue de $ 2.400 m y de $ 2.390 m el año 2020.
El Gobierno de Cipolletti presentó el presupuesto el 29 de octubre con un total de $ 4.341.447.316. En el presupuesto del año entrante, se puede destacar el incremento de 79,9% en relación al año 2021 que fue de $ 2.400 m y de $ 2.390 m el año 2020.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó que se vaya a presentar un nuevo proyecto de ley de presupuesto para marzo, al tiempo que ratificó que se trabaja en un nuevo acuerdo de precios a partir del próximo 7 de enero.
El ministro de Economía de la Nación confirmó, a través de las redes sociales, cuál será la postura del Ejecutivo tras la fallida sesión en Diputados.
La Legislatura rionegrina sancionó esta tarde la ley del Presupuesto para el año 2022. Luego de cuatro horas de debate, la iniciativa fue aprobada por mayoría, con 31 votos a favor y 14 en contra del bloque del Frente de Todos.
Hoy se reunió la comisión de Hacienda, presidida por la concejal Lorena Yensen.
Con un total de $ 4.341.447.316 se presentó el 29 de octubre, según los tiempos indicados por carta orgánica, el presupuesto del año entrante, donde se puede destacar el incremento de 79,9% en relación al año 2021 que fue de $ 2.400 m y de $ 239 m el año 2020.
El Presupuesto que ingresó antes de la medianoche al Parlamento contempla además, el pago de vencimientos de capital al Fondo Monetario Internacional, prevé un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes