
El delantero colombiano que fue condenado por violencia de género, se sumará a Independiente Rivadavia de Mendoza.
El delantero colombiano que fue condenado por violencia de género, se sumará a Independiente Rivadavia de Mendoza.
El club mendocino tiene un acuerdo de palabra con el ex jugador de Boca y la organización de mujeres emitió un comunicado para repudiar el arribo del jugador que fue condenado por violencia de género y con una causa abierta por abuso sexual.
Desde que el futbolista colombiano recibió una condena judicial a prisión en suspenso el 2 de junio, fue desafectado por el equipo de las convocatorias para integrar sus equipos.
La decisión, con fecha de este domingo, se dictó dos días después de que el delantero “xeneize” fuera condenado a dos años y un mes de prisión condicional por ejercer violencia de género y amenazas hacia su expareja Daniela Cortés, en abril del 2020.
El delantero de Boca fue condenado por el delito de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas" contra su expareja en abril de 2020 en una vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning.
El viernes a las 13 horas se dará a conocer el veredicto. Al jugador de Boca Juniors se lo acusa por el delito de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas".
Durante su alegato, el fiscal Sergio Anauati afirmó que "están acreditados los hechos" que se imputan al futbolista, encuadrados en los delitos de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género de un hombre hacia una mujer con amenazas coactivas".
La fiscal acusa al jugador de Boca por "abuso sexual con acceso carnal" cometido contra una joven en junio de 2021, en un country de Canning.
El futbolista aseguró que la joven colombiana "era muy celosa" y "manipuladora", que "estaba enamorado" de ella y que la conoció en 2018 cuando él era jugador del Tolima de Colombia, previo a su pase a Boca Juniors.
En el debate se ventilarán los hechos ocurridos el 27 de abril del 2020, en la casa que compartían Villa y su ex, en el que supuestamente se desarrolló el segundo episodio de violencia de género en junio del 2021 por el que el delantero fue denunciado por otra mujer que lo acusó de abuso sexual.
La medida fue adoptada por el Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Claudia Dávalos, quien accedió a un pedido del abogado defensor del futbolista, Martín Apolo, y ordenó que se realice una nueva pericia psicológica a Daniela Cortés, la denunciante.
El delantero colombiano publicó, a través de sus redes sociales, un mensaje tras la intervención exitosa de este jueves en su rodilla izquierda por una rotura de menisco y por el cual le demandaría estar 45 días inactivo. Norberto Briasco a disposición de Ibarra.
En las grabaciones se escucha al jugador de Boca hablando con la joven de 26 años que denunció la supuesta violación sobre un “trato”, en alusión a que no se presente a la Justicia a cambio de una suma de dinero.
El futbolista colombiano declaró durante casi dos horas ante la fiscal Vanesa González, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 Especializada en Violencia de Género de Esteban Echeverría. No respondió preguntas.
El pedido fue aceptado por la fiscal de Violencia de Género de Esteban Echeverría, Vanesa González, tras el pedido realizado ayer por el abogado de Villa, Martín Apolo, quien presentó un escrito porque el ídolo de Boca tiene dos compromisos futbolísticos que le impedirán presentarse a declarar el 24 de junio, como se había dispuesto.
Al futbolista de Boca Juniors se lo investiga por una causa de abuso sexual a una joven, ocurrido en junio de 2021 en una casa de un country de la localidad bonaerense de Canning.
El hecho habría ocurrido en la casa que compartían Villa y su expareja, en el barrio privado Saint Thomas, de la localidad de Canning, donde residía antes de mudarse al Venado II, donde fue acusado de abusar de otra mujer en junio de 2021.
El juez de Garantías 2 de Lomas de Zamora, Javier Maffucci Moore, no hizo a lugar la solicitud de la fiscal de la causa y ahora deberá evaluar si cita al jugador colombiano, imputado como autor del abuso sexual de una joven, a declaración indagatoria.
Los exámenes realizados al delantero colombiano detemrinaron que no padece trastornos mentales. Ahora la fiscal Vanesa González debe decidir si lo cita a indagatoria.
Buscaron establecer posibles patologías o afecciones que presente el jugador de Boca acusado por el abuso sexual de una joven en junio del año pasado; y si padece alguna enfermedad o trastorno mental.
Sebastián Villa, el futbolista de Boca Juniors acusado por el abuso sexual de una joven en junio del año pasado en su casa de un country del partido bonaerense de Canning, será sometido el jueves próximo a un peritaje psiquiátrico en los Tribunales de Lomas de Zamora, informaron hoy fuentes judiciales.
La profesional que atendió a la joven que denunció por abuso sexual al delantero de Boca declaró ante las fiscales. Indicó que se practicó "un examen ginecológico normal" y que, si hubiera detectado alguna lesión compatible con abuso sexual, habría dejado constancia de la misma en el certificado.
Las diligencias se sumarán a la causa que se sustancia en los tribunales de Lomas de Zamora. En el expediente ya hay una pericia psicológica que concluyó que la mujer presenta “indicadores de abuso sexual” y que no fabulaba.
Según el abogado defensor de la denunciante, con la prueba aportada hasta el momento debería ser llamado a prestar declaración indagatoria" y “no sería descabellado” que le dicten la prisión preventiva debido al riesgo procesal que existe si permanece en libertad.
En las mismas prendas de hombre o mujer, hay diferencias entre las plataformas asiáticas, americanas y nacionales, que van de AR$7.000 a AR$48.000.
"Terminamos con la nefasta lógica del zaffaronismo penal, que trataba a las victimarias como víctimas", sostuvo.
Presenta un edema cerebral persistente y un sangrado de difícil control, por lo que su pronóstico es reservado.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
En los últimos años, los videojuegos han dejado de ser vistos únicamente como una forma de entretenimiento para convertirse en un fenómeno cultural y social de gran relevancia.