
Trabajan para mejorar la movilidad y transporte de la Región Metropolitana Confluencia
Regionales05/06/2022Un equipo consultor está llevando adelante el estudio que abarca a 12 municipios neuquinos y rionegrinos. Se encuentra en la etapa final.
Un equipo consultor está llevando adelante el estudio que abarca a 12 municipios neuquinos y rionegrinos. Se encuentra en la etapa final.
Representantes de doce municipios de ambas provincias se reunieron con los organismos técnicos que trabajan en el estudio para reordenar el tránsito en la zona Confluencia.
Referentes de la Mesa Ejecutiva de la Región Metropolitana Confluencia (RMC) se reunieron días para atrás para avanzar en los proyectos que están desarrollando en el marco del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI) II y para continuar el trabajo de formalización que viene llevando adelante a lo largo de 2021.
Autoridades de la Secretaria de Estado de Planificación de Río Negro e integrantes de la Región Metropolitana Confluencia (RMC) se reunieron con representantes de las firmas ISUR – IDEALP para identificar y gestionar riesgos ambientales a los que se encuentra expuesta la región y planificar respuestas ante emergencias.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.