
Los precios de los combustibles volverán a subir a partir de este viernes, en torno al 4 por ciento.
Los precios de los combustibles volverán a subir a partir de este viernes, en torno al 4 por ciento.
Las compañías petroleras realizaron esta madrugada un aumento de los combustibles de alrededor del 27%, que se suma a los incrementos de 30% y 37% dispuestos el mes pasado.
La empresa YPF aumentó este miércoles el precio de sus combustibles un 4%, en promedio, en todo el país para los distintos tipos de nafta y de gasoil, según lo acordado con el Gobierno y el resto de las petroleras, en el marco del programa Precios Justos.
La petrolera YPF subió los combustibles en el marco de un proceso de actualización de precios que culmina este domingo. El resto de las compañías ejerció un incremento similar.
Los precios de los combustibles subirán desde esta medianoche un 6% promedio en todo el país, como parte del sendero de recuperación trazado para el trimestre marzo-mayo por la petrolera de control estatal y que vienen siguiendo el resto de las compañías con sus particularidades regionales.
La compañía informó que este es el primero de los tres aumentos que implementará en los próximos tres meses para alcanzar el 15% de suba anunciada y, de esta manera, no volverá a actualizar el precio en el resto del año.
Los cambios son partes de un reordenamiento por el último aumento dispuesto a principio de mes y para achicar la brecha de precios entre las capitales y el interior de algunas provincias.
La suba corresponde al traslado a los surtidores los nuevos valores reconocidos por el Gobierno a los biocombustibles, en particular el biodiesel y el bioetanol.
La petrolera YPF aumentó a partir de la madrugada del 5 de enero, un 2,9% los precios de las variedades de nafta y gasoil, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno nacional, informó la compañía.
A través del decreto 783/2020, indicó que “el incremento en los montos de impuesto correspondiente al primer trimestre de 2020, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020”.
Se trata del segundo aumento dispuesto por la empresa desde diciembre 2019. El anterior se había concretado el 19 de agosto, con una suba promedio de 4,5%, y es parte de la recomposición de precios en surtidor para el sector.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.