
Ranking fintech: Argentina a la cabeza de los 5 países de América Latina que más usan billeteras virtuales
Nacionales13/04/2025Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital
Las opciones de financiamiento en Argentina están evolucionando con el programa "Cuota Simple" y el auge de las fintech, ofreciendo alternativas más accesibles.
Casi 5 millones de personas accedieron a financiación de este tipo, representando un aumento del 755% en dos años y medio.
La medida impide que los comercios puedan cobrar con tarjetas de crédito desde cualquier billetera digital. El organismo monetario, además, resolvió que el sistema Debito Inmediato (Debin) siga funcionando hasta el 1 de marzo de 2024.
Los pagos con transferencia a través de aplicaciones de teléfonos móviles marcaron un nuevo récord en mayo, al ser el medio de pago más usado de la Argentina por segundo mes consecutivo.
"Por primera vez, y de forma gratuita, todo el contenido necesario para dar los primeros pasos en crypto va a estar agrupado en un mismo lugar y explicado por los mejores", señaló Santiago Di Paolo, director de Crypto Education de Lemon Cash.
A partir de la aparición de empresas de finanzas digitales (fintech) que facilitan el acceso al crédito a la población sin ingresos fijos o formales, una gran variedad de productos pueden comprarse en cuotas sin la necesidad de contar con una tarjeta de un banco.
Con este anuncio, Naranja X se convierte en la fintech que acompaña a potenciar el uso cotidiano del dinero de las personas.
El objetivo será que cualquier persona que tenga una cuenta bancaria o billetera digital pueda usar su teléfono -sin importar la empresa que provea el código QR- para pagar en un comercio que, a su vez, recibirá el dinero en forma instantánea e irrevocable, lo que ayudará a competir con el uso de efectivo.
La cantidad de empresas que ofrecen servicios financieros vía aplicaciones y otras herramientas tecnológicas en la Argentina creció 70% interanual, informaron referentes del sector en el segundo Foro Fintech que realizó la cámara que agrupa a las empresas del área.
Se trata de tecnología clave para optimizar el trabajo y los procesos de donación y trasplante de órganos en la institución.
La medida busca que las firmas del sector eléctrico cancelen sus obligaciones pendientes con CAMMESA.
Cruce estadístico en enero: la economía creció 0,6% intermensual desestacionalizado, mientras el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados.
El delantero uruguayo sufrió un desgarro en el gemelo y no podrá decir presente el próximo domingo en el Monumental.
El Gobierno de Río Negro y el Instituto Balseiro anunciaron el lanzamiento de dos diplomaturas gratuitas en energía nuclear, con aval académico de la Universidad Nacional de Cuyo, a dictarse durante este año en modalidad virtual y presencial.