
Los datos surgen de la medición de CAME en base a 1000 comercios de todo el país relevados entre el lunes 1 y el viernes 5 de febrero.
Los datos surgen de la medición de CAME en base a 1000 comercios de todo el país relevados entre el lunes 1 y el viernes 5 de febrero.
Sin embargo, según la medición que realizó CAME, el 33,5% de los negocios relevados finalizaron el mes con alzas anuales, mientras que el 60% tuvo resultados negativos.
Según la entidad, las cifras manifiestan una ralentización de la caída respecto de los meses previos, ya que en agosto la baja fue de 17,8 %.
En mayo, las ventas cayeron 50,8% anual, medidas en cantidades, tanto para el comercio electrónico como en locales físicos, informó hoy la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las cifras de septiembre reflejan 12 meses de caídas interanuales consecutivas, pero crecieron 2,1% en relación a agosto. El sector más afectado fue el de alimentos y bebidas.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.