
Los datos surgen de la medición de CAME en base a 1000 comercios de todo el país relevados entre el lunes 1 y el viernes 5 de febrero.
Los datos surgen de la medición de CAME en base a 1000 comercios de todo el país relevados entre el lunes 1 y el viernes 5 de febrero.
Sin embargo, según la medición que realizó CAME, el 33,5% de los negocios relevados finalizaron el mes con alzas anuales, mientras que el 60% tuvo resultados negativos.
Según la entidad, las cifras manifiestan una ralentización de la caída respecto de los meses previos, ya que en agosto la baja fue de 17,8 %.
En mayo, las ventas cayeron 50,8% anual, medidas en cantidades, tanto para el comercio electrónico como en locales físicos, informó hoy la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las cifras de septiembre reflejan 12 meses de caídas interanuales consecutivas, pero crecieron 2,1% en relación a agosto. El sector más afectado fue el de alimentos y bebidas.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.