
A 28 años del asesinato del periodista José Luis Cabezas, habló su hermana: “Lo recordamos como él era, alegre, buena persona”
NacionalesEl fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
El 25 de enero de 1997, una banda vinculada a Alfredo Yabrán torturó y mató al reportero gráfico de la revista Noticias en Pinamar. El empresario postal se suicidó dos años más tarde cuando la policía se aprestaba a detenerlo, acusado de ser el instigador del asesinato.
Un kayak fue encontrado en el marco del operativo que despliegan las fuerzas de seguridad en la Costa Atlántica bonaerense y todo apunta a que se trataría de la embarcación en la que navegaban Ramón Román y Gabriel Raiman, quienes se encuentran desaparecidos desde el último domingo, informaron hoy voceros policiales.
Hubo actividades tanto en la zona de playa como en la ciudad, invitando a los veraneantes a jugar al jenga, al vóley playero, a degustar las fondue de chocolate y a tomarse fotos en una bola de nieve gigante con paisaje invernal de fondo.
Según un informe de Mercado Libre, el 42,3% de la oferta de alquileres para la temporada estival se encuentra en la costa atlántica seguido por localidades del norte del Gran Buenos Aires, en especial en barrios cerrados y quintas.
El fotógrafo, asesinado el 25 de enero de 1997 por haberle sacado una fotografía en la playa al empresario Alfredo Yabrán, fue recordado en General Madariaga y Pinamar.
Desde el martes la delegación rionegrina se encuentra en la localidad de Pinamar para vivir una nueva fiesta deportiva y cultural junto a todo el país en la final nacional de los Juegos Evita.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.