
Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas
Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
El gobernador de La Pampa cuestionó acuerdos de sus pares de Neuquén y Río Negro con el gobierno nacional.
Se trata de normas sobre deforestación que impactan sobre ventas de soja y carne.
La ingesta per cápita cayó al nivel más bajo en más de un siglo.
Argentina registró el año pasado un consumo total de 113 kilos per cápita de los tres tipos de carnes (vacuna, pollo y cerdo), según un informe del mercado ganadero de Rosario, Rosgan, que puntualizó que "frente a un proceso de fuerte deterioro real de los salarios y los aumentos sostenidos en los precios, el consumo de carnes no cayó, sino que aumentó ligeramente".
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina reveló en su informe que en el AMBA la suba fue del 40,9% y 307,3% interanual; en Rosario, 40,7% intermensual y 304,4% interanual; y en Córdoba 36,1% intermensual y 298% interanual.
La carne vacuna argentina será protagonista de El Cruce, una de las carreras de aventura más importantes del mundo, que une a la Argentina y Chile en un recorrido de 100 kilómetros en la Cordillera de los Andes.
Se espera que la tendencia se extienda, por lo menos, hasta la primavera como consecuencia de una mayor producción, sobreoferta en el mercado local y porque el nivel de reposición de los animales en los corrales se mantuvieron estables.
Los siete cortes para la renovación del programa están dentro de los de consumo masivo que integran la canasta básica: asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
El envío, que constó de una tonelada de diferentes cortes, provino del establecimiento argentino Arrebeef y se realizó desde el aeropuerto de Ezeiza tras diez años de negociaciones entre los servicios sanitarios de ambos países.
En el marco del programa Precios Justos Carne puesto en marcha por el Gobierno nacional, se otorgará el beneficio del reintegro para los consumidores y un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a las carnicerías.
"Buscamos recuperar el orden en los precios de la mesa de los argentinos. Gracias al compromiso y al trabajo conjunto del Gobierno nacional, la industria y los supermercados alcanzamos este acuerdo", resaltó el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
La Secretaría de Comercio Interior informó que se acordaron los siguientes precios por kilo hasta el 7 de agosto: Vacío, $955; Matambre, $929; Falda, $478; Tapa de Asado, $729; Nalga, $999; y Paleta, $809.
Efectivos del Destacamento Especial de Seguridad Vial de Puente Dique, decomisaron más de 1200 kilos de carne vacuna que eran transportados en un camión sin la correspondiente autorización ni condiciones de refrigeración.
Los frigoríficos integrantes del Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC) continuarán participando del programa Cortes Cuidados tras la intimación del Gobierno nacional, afirmó este miércoles el presidente de la cámara empresaria, Mario Ravettino.
Ante las "subas a nivel global en el precio de los alimentos", el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca alertó a los integrantes de la cámara empresaria que de "no cumplir con los compromisos asumidos" no podrán continuar con sus exportaciones.
Los cortes seleccionados estarán disponibles de lunes a viernes a valores notablemente inferiores a los que actualmente pueden encontrarse en el mercado doméstico.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó un paquete de medidas que tiene como objetivo establecer “un marco normativo para la comercialización y exportación ganadera” para 2022 y 2023. Se liberó el envío de carne de vacas de conserva o de manufactura.
Personal Policial de Chichinales informó que la carne era transportada en un camión que llevaba equipos electrógenos y maquinaria para la actividad petrolera.
La Brigada Rural de Río Colorado decomisó en el día de hoy 50 costillares de vaca que oscilan cerca de los 500 kilos.
Un informe defendió la suspensión por 30 días de las exportaciones de carne vacuna dictaminada por el Gobierno nacional para intentar bajar los precios internos, al considerar que "el precio de la carne influye de forma determinante en el poder adquisitivo de los hogares y en la inflación".
El martes se conoce la decisión de MSCI sobre la calificación de Argentina. El país busca salir de la categoría más baja, que comparte con Ucrania y Zimbabue.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.