
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
El 22 de marzo próximo se conocerá la empresa que realizará la ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de Cipolletti.
Locales17/02/2019La obra no sólo permitirá tratar el 100% de los efluentes de la ciudad, sino que además garantizará que a fines de 2020 el río Negro esté totalmente saneado, ya que ninguna localidad volcará líquidos crudos a sus aguas.
El titular del DPA, Fernando Curetti, señaló que se trata de una obra “muy esperada por los cipoleños, ya que su concreción tendrá un gran impacto social y ambiental muy grande”.
Esta obra significa la conclusión del Plan Director de Desagües Cloacales de la ciudad: “No pudimos conseguir financiamiento para estos trabajos, y lo estamos logrando gracias a los fondos propios del organismo”.
Esta obra servirá para que el 100% de los efluentes cloacales de Cipolletti tengan tratamiento. Hoy la planta está funcionando en un 55% y el resto se vierte crudo al río por calle Israel.
Confirmó además que cuando se concluya esta obra (a fines de 2020) quedará “absolutamente cubierto el servicio de saneamiento para todas las localidades de la provincia” y adelantó que luego “se continuará con más trabajos para lograr el vuelco cero en todas las localidades a la vera del río”.
Esta obra que cuenta un presupuesto superior a los $239.000.000 y también contempla el tratamiento del 100% de los residuos cloacales provenientes de Fernández Oro. El proyecto, se fue modificando y mejorando por parte de técnicos del DPA.
La obra
Con la obra a ejecutar, la planta tendrá una capacidad de tratamiento de 1.335 m3/h. Por lo tanto, no sólo se tratará el 100% de los efluentes generados en la actualidad, sino que tendrá una proyección para cubrir una población de 128.150 habitantes, estimada con una proyección de diseño de 10 años.
La obra consiste en la puesta en funcionamiento de la segunda y tercera línea de tratamiento de la planta depuradora existente, cuya obra civil se encuentra terminada, con el fin de tratar la totalidad del caudal actual y la proyección de la población. La obra civil ya ejecutada comprende terraplenes, cámaras de interconexión, cañerías de interconexión y salas de tableros.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.