
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Los acuerdos permitirán simplificar los trámites de inscripción para los alumnos que quieran estudiar en la UNCo.
Regionales16/02/2019El gobierno de la provincia y el Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmaron hoy dos convenios de colaboración mutua. El acto se realizó en el rectorado de la casa de estudios y fue presidido por el ministro de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, y el rector Gustavo Crisafulli.
A través del primer convenio los registros civiles de la provincia pondrán a disposición de los alumnos que quieran estudiar en la UNCo las actas digitalizadas para que la puedan presentar a través del teléfono al momento de inscribirse.
En tanto, el otro convenio permitirá a la Radio Universidad-CALF emitir a través de Radio y Televisión del Neuquén (RTN) programas y producciones que divulgan actividades que desarrolla la UNCo. Asimismo, la casa de estudios autorizará a RTN a instalar antenas para transmisión de Televisión Digital Abierta (TDA) en las torres del Campus Universitario Neuquén.
En la oportunidad, Prezzoli manifestó que “hoy se concretan dos iniciativas que sintetizan una visión conjunta que tienen el gobierno de la provincia y la universidad” y felicitó a “los hombres y mujeres que han trabajado para concretar estos convenios que le facilitan la vida a los ciudadanos”.
“El trabajo de los registros civiles que permitió la digitalización de las actas tiene que ver con el concepto de modernización del estado, porque no solo hablamos de la tecnología sino de la formación y capacitación de los recursos humanos que permitirá agilizar los trámites que tienen que hacer los alumnos”, destacó el ministro.
En cuanto al convenio de la radio universitaria con RTN, dijo que “fue un trabajo de los trabajadores de ambos medios, que diseñaron cómo acompañarse para garantizar la pluralidad de voces que muchas veces las lleva a competir en condiciones desiguales con los medios de comunicación privados”.
Por último, Prezzoli resaltó que “el gobierno provincial siempre acompaña y apoya a la universidad pública porque es una herramienta generadora de desarrollo y sobre todo de igualdad de oportunidades”.
En tanto, el rector de la universidad, Gustavo Crisafulli, señaló que “hoy se confirma una vez más una generosa y larga tradición de vínculos entre la UNCo y la provincia de Neuquén” y destacó que “en este caso se comenzó a trabajar en ambos programas mucho antes de que se firmen los convenios”.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.