
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Se va a finalizar una obra clave para la ciudad: el entubamiento del Desagüe Pluvial, la cual permitirá evitar futuras inundaciones.
Locales13/02/2019Se llevó a cabo la licitación pública por la obra de “Desagües pluviales en la planta urbana de la ciudad de Cipolletti – 2° etapa”. El monto de inversión es de $31.700.00 con un plazo de ejecución de 250 días y se realizará con fondos del Plan Castello.
Estuvo presente el secretario de Obras Públicas Francisco Navarro, el director de Obras de Infraestructuras Héctor Melo y el jefe del Departamento de Obras Menores Varias Daniel Hernández.
La obra consiste en la ejecución de conductos de hormigón y entubados, a efectos de mejorar significativamente los desagües pluviales de la ciudad en el área norte, una situación actualmente conflictiva que se ve alterada por la acelerada urbanización. Los trabajos se realizarán sobre J.D. Perón entre Bolivia y Venezuela con 600 metros de conducto de hormigón de 1.80 por 1.20 metros, y sobre calle Venezuela entre J.D.Perón y Río Neuquén con 170 metros de conducto de hormigón 1.60 por 1.20 metros.
Se trata de la licitación pública N° 03/19 y las empresas que presentaron sus ofertas fueron las siguientes:
Propuesta Nº1: Corresponde a la empresa “Máquinas Patagónica”, cuya cotización asciende a 37.851.692,44 millones de pesos.
Propuesta Nº 2: Corresponde a la empresa Zoppi Hnos. S.A.C e I, cuya cotización asciende a 37.201.246,76 millones de pesos.
Propuesta Nº 3: Corresponde a la empresa Omega M.L.P. S.R.L, cuya cotización asciende a 38.491.777,80 millones de pesos.
En este sentido, se recuerda que el pasado 25 de julio del 2018 el intendente de la ciudad Aníbal Tortoriello recibió en su despacho al gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, para la entrega de dos cheques correspondientes al Plan Castello por una suma aproximada de 60 millones de pesos.
El intendente aseguró que este dinero se iba a destinar a continuar la importantísima obra del Desagüe Pluvial en calle Perón, aportando nuevos ductos de un metro veinte de diámetro que van a ir desde calle Bolivia a Venezuela, permitiendo el drenaje de la ciudad. “Esta obra estaba proyectada hace muchos años atrás y nunca pudo proyectarse por eso estoy muy agradecido por este financiamiento que nos aportó la provincia, porque vamos a poder hacer obras que mejoren la calidad de vida de la gente” expresó el intendente. Y agregó “Con este clima que tenemos con mayores precipitaciones es importante trabajar para que las lluvias no nos impacten e inunden como ya ha pasado”.
El entubamiento del Desagüe Pluvial permitirá evitar futuras inundaciones en el sector Norte y Oeste de la ciudad, -donde se concentra el 30% de la población-, como así también en urbanizaciones futuras que se prevé abarcarán más de 500 hectáreas.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.