
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El año electoral empezará con Neuquén, el 10 de marzo y luego le seguirá Río Negro, el 7 de abril.
Nacionales06/02/2019El cronograma electoral del año se presentaba hasta hoy variado e intenso en cuanto a las provincias que desdoblan sus elecciones locales de las nacionales, las que las unifican con las generales y un puñado que aún no definió que hará.
El siguiente es un panorama de la situación elaborado por Télam por orden cronológico de fechas:
Neuquén: 10 de marzo elige gobernador 35 diputados titulares y 18 suplentes, intendentes, concejales y titulares para integrar las comisiones de fomento. Asimismo, se convoca a la elección de tres consejeros escolares titulares y dos suplentes, para cada uno de los consejos escolares de su correspondiente distrito escolar. No hay PASO.
Río Negro: 7 de abril. Gobernador, vice y 46 diputados provinciales. Elecciones municipales, el 16 de junio.
Córdoba: 12 de mayo. Gobernador. El espacio Cambiemos Córdoba fijó el domingo 24 de febrero para la elección interna que definirá el candidato entre Ramón Mestre, Mario Negri y Dante Rossi (UCR); Héctor Baldassi (PRO). Se bajó Luis Juez (Frente Cívico). Algunos municipios desdoblan. La Falda abrirá el año electoral local en la provincia, al confirmar que el 17 de marzo se realizarán las elecciones para renovar sus autoridades.
La Pampa: 19 de mayo. Elige gobernador y 30 diputados provinciales. El 17 de febrero de 2019 serán las elecciones primarias, con lo cual es la provincia que inaugura el año electoral del país.
San Juan: 2 de junio. Se eligen 188 cargos, incluido gobernador, 17 diputados proporcionales y 19 legisladores departamentales, a lo que podrían sumarse 19 intendentes y sus concejales para los 19 departamentos, con lo que la totalidad de cargos en disputa ascendería a 131. PASO: 31 de marzo
Chubut: 9 de junio. Elige la fórmula de gobernador y los 27 diputados provinciales que integran la legislatura unicameral, entre otros cargos. PASO: 7 de abril
Entre Ríos: Votarán el 9 de junio para gobernador. PASO: 14 de abril.
San Luis. 16 de junio elige gobernador. PAS: 21 de abril
Santa Fe. Comicios para gobernador el 16 de junio; además de renovar 19 senadores y 50 diputados provinciales, medio centenar de Intendencias, presidenciales comunales y concejos deliberantes. PASO: 28 de abril.
Mendoza: Elegirá gobernador el 29 de septiembre. PASO: 9 de junio
Tucumán. Desdobla los comicios, pero aún no fijó la fecha.
En tanto unifican sus elecciones con las nacionales la Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Santiago del Estero (no elige gobernador), Corrientes (no elige gobernador) el 27 de octubre, con primarias previstas para el 11 de agosto.
No han definido aún si desdoblan o unifican con las nacionales las provincias de La Rioja, Jujuy, Misiones, Chaco, Formosa, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Salta.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.