
La Dirección de Asuntos Electorales de Río Negro informa que ya se encuentra publicado el padrón provisorio correspondiente a las elecciones generales de Senadores y Diputados Nacionales, previstas para el 26 de octubre de 2025.
El aeropuerto de General Roca ya cuenta con una guardia policial permanente y se gestiona la instalación de cámaras de vigilancia y sensores para evitar hechos vandálicos.
Regionales06/02/2019Además, se pondrán en funcionamiento dos móviles: uno de seguridad y otro de bomberos.
En menos de un mes, el Gobierno Provincial tomó posesión del predio y puso en marcha las primeras acciones buscando cumplir con los requisitos que permitan su reactivación para vuelos comerciales a partir de 2020.
“Esto es algo muy sentido para la ciudad y la gente. Vamos a poner en marcha el Aeropuerto para que vuelva a tener vuelos nacionales y provinciales”, resaltó el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo.
El predio ya cuenta con seguridad las 24 horas. Lo que antes era una guardia de bomberos para resguardar solo la llegada y salida de aviones, hoy es una guardia policial permanente con un vehículo, controles en la noche y la colaboración de efectivos de JJ Gómez.
Además, se gestiona con ALTEC la llegada de cámaras de videovigilancia y sensores para evitar el robo de los alambrados perimetrales. El predio contará luego con un control permanente a través del RN Emergencias.
A esto se sumará un móvil para las rondas de vigilancia nocturna, que estará disponible en unos 10 días. “Junto a Seguridad y la Cooperadora de la Comisaría 3º se está pintando y acondicionando un vehículo, con reflectores y sirenas”, explicó el Ministro.
También se comprará una autobomba al Cuartel de Bomberos de General Conesa, que se reutilizará para que brinde asistencia permanente en el aeropuerto.
Asimismo, una empresa especializada trabaja en la pintura de la pista y la cabecera, mientras que el personal del aeroclub avanza en la reposición de las balizas.
Todas estas obras buscan cumplir con las exigencias que plantea la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para recuperar la funcionalidad del aeropuerto y lograr la habilitación para recibir vuelos comerciales.
La Dirección de Asuntos Electorales de Río Negro informa que ya se encuentra publicado el padrón provisorio correspondiente a las elecciones generales de Senadores y Diputados Nacionales, previstas para el 26 de octubre de 2025.
Los Ministerios de Salud y Educación, junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia, impulsan un proyecto que llevará obras de títeres a escuelas primarias como herramienta para prevenir el desarrollo del mosquito transmisor del dengue.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la apertura del Congreso Internacional de Derecho del Fútbol, organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y su Consejo Federal, en San Carlos de Bariloche. Durante dos jornadas, reunirá a especialistas nacionales e internacionales para debatir los desafíos y avances en la normativa deportiva.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El regreso del financiamiento y la baja de impuestos impulsan al sector.
Los últimos datos mencionan una merma del desempleo mientras que Lula anunció una reducción en la jornada laboral.
El gobierno chileno confirmó que ya no hay riesgo de tsunami tras el sismo de 7,5 en Puerto Williams, aunque continúa la vigilancia en áreas sensibles.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el lanzamiento oficial de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR), un ente mixto diseñado para dar mayor dinamismo al turismo provincial y otorgar un rol central al sector privado en la toma de decisiones