
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Entre noviembre de 2017 e igual mes de 2018, el crecimiento del empleo privado en la provincia fue del 4,4 por ciento. Representa cinco mil nuevos empleos registrados.
Regionales01/02/2019Según el último informe publicado por el ministerio nacional de Producción y Trabajo en base a datos de noviembre de 2018, Neuquén encabezó la generación de empleo privado (con un 4,4% en comparación con igual mes de 2017) y le siguieron las provincias de Jujuy (3,3%), Mendoza (0,2%) y Entre Ríos (0,2%).
En Neuquén se crearon 5.000 empleos registrados en el sector privado entre noviembre de 2018 y el mismo período de 2017, a razón de 416 empleos nuevos por mes.
El empleo registrado a nivel nacional cayó 1,4% en un año y se perdieron 172.200 puestos de trabajo, de acuerdo con los datos del ministerio de Producción y Trabajo que hoy fueron adelantados.
La mayor caída interanual corresponde a los asalariados del sector privado, con 117.700 ocupados menos, de los cuales la mayoría son de la industria (61.800), el comercio (30.800) y la construcción (18.800).
En cambio, hubo aumentos en agricultura (+7.600); la minería, ligada a Vaca Muerta (3.900); servicios sociales y salud (1.600) y enseñanza (7.100), entre otros.
Por regiones, el empleo asalariado registrado interanual se redujo en la provincia de Buenos Aires (-47.000), en la ciudad de Buenos Aires (-25.800), en Córdoba (-10.000), Santa Fe (-8.500), en Chaco (-5.200), entre otros, mientras aumentó en Neuquén (5.000), Jujuy (2.100) y Mendoza (400).
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.