
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Su hermana Gladys Cabezas participó del acto, que organizó el municipio local y Radio Nacional El Bolsón.
RegionalesSe realizó ayer en la localidad rionegrina de El Bolsón el acto central en memoria del fotógrafo José Luis Cabezas, que por primera vez no tuvo lugar en Pinamar, la ciudad balnearia bonaerense donde fue asesinado hace 22 años.
Su hermana Gladys Cabezas participó del acto, que organizó el municipio local y Radio Nacional El Bolsón, que tuvo por escenario una plazoleta de la ciudad andina que lleva el nombre del reportero gráfico, con la participación de autoridades, dirigentes y periodistas.
"José Luis murió por mostrar la cara de la corrupción" dijo a Télam Gladys Cabezas y explicó: "Estar aquí hoy lo decidimos como familia ya que en el país hay calles, plazas, aulas, barrios con el nombre de mi hermano y la decisión de salir de Pinamar es agradecer a toda la gente, de todas partes, que nos ayuda a tener presente a José Luis en la memoria"
"Mi familia original ya no la tengo, eran mi papá, mi mamá y mi hermano; hice mi familia con mis hijos, mi marido y mis nietos, pero también tengo otra familia que son los periodistas, a los que yo les digo mis hermanos del alma, porque están siempre".
Gladys se refirió también a Gustavo Prellezo, autor material del crimen del fotógrafo, condenado a cadena perpetua, y actualmente matriculado como abogado: "Yo no estoy en contra de que los presidiarios estudien, se recuperen; pero si tiene una condena no puede ser abogado, con el agravante de que fue policía. Prellezo, el funcionario público que nos tenia que cuidar, mató y ahora también es abogado".
Durante el acto se compartió un audio del periodista Gabriel Michi, colega y amigo de José Luis, con quién compartió la cobertura de la temporada, a través del cual agradeció "mantener viva la memoria" de Cabezas y pidió que "la justicia sea y haga justicia".
Asimismo el intendente de El Bolsón Bruno Pogliano expresó "que nunca más suceda algo como lo que le paso a José Luis"
Luego se inauguró una nueva placa recordatoria en la plazoleta. Por la tarde, en la casa del Bicentenario de la localidad, se inauguró una exhibición fotográfica que muestra el recorrido profesional de Cabezas.
Télam
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.