
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Su hermana Gladys Cabezas participó del acto, que organizó el municipio local y Radio Nacional El Bolsón.
Regionales26/01/2019Se realizó ayer en la localidad rionegrina de El Bolsón el acto central en memoria del fotógrafo José Luis Cabezas, que por primera vez no tuvo lugar en Pinamar, la ciudad balnearia bonaerense donde fue asesinado hace 22 años.
Su hermana Gladys Cabezas participó del acto, que organizó el municipio local y Radio Nacional El Bolsón, que tuvo por escenario una plazoleta de la ciudad andina que lleva el nombre del reportero gráfico, con la participación de autoridades, dirigentes y periodistas.
"José Luis murió por mostrar la cara de la corrupción" dijo a Télam Gladys Cabezas y explicó: "Estar aquí hoy lo decidimos como familia ya que en el país hay calles, plazas, aulas, barrios con el nombre de mi hermano y la decisión de salir de Pinamar es agradecer a toda la gente, de todas partes, que nos ayuda a tener presente a José Luis en la memoria"
"Mi familia original ya no la tengo, eran mi papá, mi mamá y mi hermano; hice mi familia con mis hijos, mi marido y mis nietos, pero también tengo otra familia que son los periodistas, a los que yo les digo mis hermanos del alma, porque están siempre".
Gladys se refirió también a Gustavo Prellezo, autor material del crimen del fotógrafo, condenado a cadena perpetua, y actualmente matriculado como abogado: "Yo no estoy en contra de que los presidiarios estudien, se recuperen; pero si tiene una condena no puede ser abogado, con el agravante de que fue policía. Prellezo, el funcionario público que nos tenia que cuidar, mató y ahora también es abogado".
Durante el acto se compartió un audio del periodista Gabriel Michi, colega y amigo de José Luis, con quién compartió la cobertura de la temporada, a través del cual agradeció "mantener viva la memoria" de Cabezas y pidió que "la justicia sea y haga justicia".
Asimismo el intendente de El Bolsón Bruno Pogliano expresó "que nunca más suceda algo como lo que le paso a José Luis"
Luego se inauguró una nueva placa recordatoria en la plazoleta. Por la tarde, en la casa del Bicentenario de la localidad, se inauguró una exhibición fotográfica que muestra el recorrido profesional de Cabezas.
Télam
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.