
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Buenos Aires y los emprendimientos de Vaca Muerta, son los principales destinatarios de las mayores inversoras externas con montos de US$ 34.439 millones y US$ 20.877 millones respectivamente.
Nacionales24/01/2019Empresas con sedes en los Estados Unidos se ubicaron durante el trienio 2016-18 como las mayores inversoras externas en el país, tanto en cantidad de proyectos (110) como en montos comprometidos (US$ 8.724 millones), de acuerdo con un análisis realizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici).
Detrás de los Estados Unidos se ubicaron, en término de montos anunciados de inversión, las compañías de Canadá, con US$ 8.201 millones en 26 proyectos.
España ocupa el segundo lugar si se considera la cantidad de emprendimientos (28 casos) y el tercero en montos (US$ 5.795 millones), precisó el detalle elaborado por la Aaici.
En volúmenes de inversión anunciados durante el trienio se destacaron luego las compañías del Reino Unido (con US$ 4.046 millones); las de China (US$ 3.766 millones) y las de Francia (con US$ 3.604 millones).
Los restantes puestos, entre los primeros diez, correspondieron a México (con compromisos de US$ 3.310 millones); Italia (US$ 2.244 millones); Brasil (US$ 1.951 millones) y Chile (US$ 1.385 millones).
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.