
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Los ministros Mariano Gaido y Norberto Bruno encabezaron este lunes el inicio de las negociaciones para este año con los gremios ATE, ATEN, UPCN y Viales. Gaido destacó que “el diálogo primará en todas las instancias, para arribar a un consenso de todas las partes”.
Regionales15/01/2019En el inicio de la negociación salarial para este año, los ministros de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido y de Economía e Infraestructura, Norberto Bruno, se reunieron esta mañana con representantes de los gremios Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Unión Neuquina de Trabajadores Viales Provinciales (Unavp), que agrupan a los trabajadores estatales de la provincia.
Al concluir el encuentro, Gaido comentó que “el gobierno convocó con la suficiente antelación, sabiendo todos que tenemos un acuerdo vigente hasta el mes de marzo de este año inclusive”.
Destacó que el objetivo “es llevar adelante reuniones -como es característica del gobierno de la provincia del Neuquén- donde primará el diálogo siempre para, a partir de allí, arribar a un consenso y a un acuerdo de todas las partes”.
El ministro detalló que “en este primer encuentro pautamos una agenda de trabajo inmediata, que comienza mañana mismo, martes 15 de enero, con la primera reunión con el gremio ATE, concretamente con los representantes de los sectores que cuentan con convenio colectivo de trabajo y los pertenecientes al escalafón general”.
Explicó que “el miércoles 16 les toca el turno a los docentes nucleados en ATEN, el jueves 17 será la mesa con el sector Viales y el viernes 18 nos reuniremos con los integrantes de UPCN”.
Gaido indicó que “es intención del gobierno avanzar rápidamente en este diálogo, porque entendemos que es necesario llevar adelante esta dinámica para suscribir en los próximos días los nuevos acuerdos”.
Ratificó que “con el acuerdo alcanzado desde hace ya dos años, esto es, la actualización del salario de forma trimestral según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la provincia del Neuquén fue ejemplo a nivel país y demuestra que el Estado lleva adelante una política de desarrollo económico que tiene que ver con el cuidado del salario y del poder adquisitivo del trabajador”.
Añadió que “el acuerdo salarial firmado en 2018 representa un formato de aumento salarial único en todo el país y, fundamentalmente, lo destacable de dicho incremento salarial por trimestres es que se logró de la mano de los trabajadores”.
El ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad también subrayó que los representantes gremiales destacaron en la reunión de hoy “lo oportuno que resulta reunirse en los primeros días del mes de enero, para así poder discutir todos los aspectos que hacen al trabajador con el tiempo necesario para encontrar soluciones de conjunto, sector por sector y tomando en cuenta las situaciones particulares”.
“Cuando a nivel nacional vivimos en 2018 situaciones angustiantes y complicadas, la provincia del Neuquén tiene un resguardo del salario del trabajador único a nivel país, con una metodología que se ve fortalecida en la actualidad con el diálogo en conjunto y los acuerdos vigentes”, concluyó Gaido.
Estuvieron presentes en la reunión Carlos Quintriqueo, por ATE; Marcelo Guagliardo, por ATEN; Luis Querci y Edgardo Oñate, por UPCN y Carlos Roselli, por Unavp.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.