
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El gobierno de Jujuy a través de Cannabis Avatãra Sociedad del Estado (Cannava S.E.) firmó un acuerdo comercial para el inicio del cultivo y producción de cannabis, con la empresa norteamericana Player’s Network (Green Leaf Farms), informaron hoy fuentes oficiales.
Nacionales17/12/2018“Estamos muy avanzados y Jujuy es la primera provincia que picó en punta con este proyecto. Estamos muy cerca de los permisos de importación de semillas y ya tenemos previsto dónde se va a producir”, expresó el gobernador jujeño Gerardo Morales.
La rubrica del acuerdo, que se hizo en el predio de la finca El Pongo, cerca de ciudad Perico, estuvo a cargo del titular de Cannabis Avatãra S.E, Gastón Morales y Mark Bradley, CEO de la empresa norteamericana.
“De esta manera Jujuy procede a iniciar el plan de producción de cannabis con aplicaciones terapéuticas”, cultivos que tendrán lugar en dicha finca, informaron fuentes oficiales.
La próxima etapa será la instalación de un laboratorio en Perico donde Jujuy producirá y venderá aceite de cannabis a todo el país, añadieron.
Green Leaf Farms establecerá en Jujuy su centro industrial de las actividades que desarrollará en el país y en Sudamérica, y brindará su experiencia en el cultivo de cannabis a gran escala, además que aportará los fondos necesarios para las etapas de producción, fabricación y distribución.
“No hay ninguna provincia y ninguna entidad ni público ni privada que tenga el nivel de avance que tenemos nosotros, tenemos la aprobación de seguridad, del INTA y de salud”, destacó el gobernador Morales.
Según se informó, la primera fase del plan piloto de cultivo comprende la germinación de las semillas, luego vendrá el trasplante al campo abierto y de ahí el análisis y testeo de la adaptación de las distintas variedades de plantas de cannabis al clima de la provincia.
“Así, finalmente se diseñará un plan de escala industrial aprobado, para producir cannabis medicinal no solo para la provincia, sino con escala nacional e internacional, por eso es un desafío muy grande”, señaló el presidente de Cannava S.E., Gastón Morales
Y resaltó que “este cultivo, además de ser el primero del país, va a ser cien por ciento orgánico”.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.