Piden un informe independiente de la Universidad del Comahue en el pozo de YPF en Allen

La diputada nacional Silvia Horne realizó una recorrida donde se encuentra el pozo 355 de la Estación Fernández Oro, en el éjido de Allen, y se entrevistó con autoridades de la empresa YPF para conocer detalles del incidente y saber cuál era la situación actual.

Regionales12/12/2018
Silvia Horne en la EFO (1)

La visita fue acompañada por los responsables de la empresa, del área y del pozo. Participaron el gerente de Relaciones Institucionales de YPF para Neuquén y Río Negro, Andrés Gilio, el coordinador de asuntos externos, Mauro Schreiber, y el gerente de negocios de la EFO, Facundo Estivill. La diputada Horne señaló que de acuerdo a las explicaciones del personal de la empresa, “se puede inferir que esta vez el derrame no fue de petróleo, sino de gas y del agua con arenas y gel que había sido inyectado a presión, y ocurrió por la rotura, a la vista, de una conexión que cedió. Que la misma fue subsanada, la pérdida y el derrame ya fue absorbido y evacuado en camiones hacia un depósito de recuperación. Qué se desplegaron todos los protocolos de seguridad. Qué no hubo contacto con desagües ni canales. Es decir, que se ha reparado y no se evidencia daño ambiental en lo superficial”.

“Ahora bien, quienes habitamos la región, y defendemos los intereses de sus habitantes,  necesitamos certezas. La preocupación no es el impacto o daño visible, o superficial. Es necesaria una certificación de un parte de un órgano técnico objetivo. Que no esté  involucrado con la operadora ni con las personas integrantes de la autoridad de aplicación y que pueda certificar que no hay derrames bajo la superficie, que pudieran afectar acuíferos”, expresó la diputada rionegrina al término de la recorrida.

En este sentido, pidió una copia del informe que elevará la empresa esta semana a las autoridades de aplicación –la Secretaría de Medio Ambiente y el Departamento Provincial de Aguas- y además exigió que se convoque a la Universidad Nacional del Comahue, como organismo técnico independiente, para que son sus institutos y laboratorios trabaje como consultora neutral para verificar la integridad del pozo, analizar el terreno de la locación y las aguas cercanas.

En la locación, que ocupa unas tres hectáreas, hay otros tres pozos en producción y otras cuatro perforaciones –similares a la que tuvo el incidente- que están en fase de terminación. Según aseguraron los directivos de la firma, la rotura del caño fue superficial y no se produjeron daños en el cementado, ni derrames a las napas de agua. También señalaron que el líquido quedó contenido dentro del suelo industrial de la locación, que está impermeabilizado para impedir filtraciones, y que fue contenido por los terraplenes previstos para una contingencia de estas características. También señalaron que luego de las reparaciones, se continuaría con la operación del pozo en cuestión.

Horne planteó que para llevar tranquilidad a la población era necesario contar con una comprobación científica independiente de los dichos de la empresa, más allá de los informes propios, de las empresas contratistas y de la autoridad de aplicación. Sostuvo que es importante “el desarrollo y la producción, pero mucho más el cuidado del medio ambiente, el agua y la salud de la población”. En este sentido, la diputada destacó que “la empresa tiene una licencia social para llevar adelante sus tareas, pero que debe estar abierta a que se audite su trabajo y se exijan todos los controles correspondientes para llevar tranquilidad a la población”.

 

Te puede interesar
arrroyo las minas rn

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Regionales09/04/2025

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

termas de Copahue

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Regionales09/04/2025

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.

Lo más visto
detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.

mpf juzgado

Imputaron a un policía por robo agravado

Locales08/04/2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por a un hombre acusándolo de haber participado en un robo que se produjo en una vivienda de calle Brentana de Cipolletti el 20 de marzo pasado.