
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El copamiento del cuartel de La Tablada se realizó con el argumento de frenar un supuesto golpe de estado, durante la presidencia de Raúl Alfonsín. La operación dejó más de 40 muertos, entre guerrilleros, militares y policías.
Nacionales10/12/2018El primer juicio por violaciones a derechos humanos durante el copamiento del cuartel de La Tablada, en 1989, comenzará mañana en los tribunales federales de San Martín, a poco de cumplirse 30 años del ataque la guarnición perpetrado por el Movimiento Todos por la Patria (MTP), en el que desaparecieron cuatro de sus miembros.
En este juicio, el principal acusado es el ex general Alfredo Arrillaga, jefe del operativo de recuperación del Regimiento de Infantería Mecanizado (RIM) III de La Tablada, tomado por militantes del MTP.
Arrillaga está procesado por el homicidio agravado y desaparición de José Díaz, uno de los desaparecidos en el copamiento del 23 y 24 de enero de 1989.
Las causas por las desapariciones de los otros tres miembros del MTP (Iván Ruiz, Carlos Samojedny y Francisco Provenzano) están bajo la órbita de la justicia federal de Morón, todavía en etapa de instrucción.
El juicio, en el que se prevé la declaración de cerca de 50 testigos, finalizará el 15 de enero y, hasta el momento, están previstas diez audiencias (tres en diciembre y siete en enero).
El 23 de enero de 1989, el Regimiento de Infantería 3 de La Tablada, en el partido bonaerense de La Matanza, fue asaltado por 46 integrantes del MTP, con el argumento de frenar un supuesto golpe de estado, durante la presidencia de Raúl Alfonsín. La operación dejó más de 40 muertos, entre guerrilleros, militares y policías.
Las investigaciones por torturas, fusilamientos y desapariciones en La Tablada recibieron impulso con un fallo de la Corte Suprema del 2014, que revocó la prescripción de la acción penal contra el militar.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.