
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Se trata del cierre del Anillo Norte, una obra en la que se invertirán 34 millones de dólares y que dará confiabilidad y mayor potencia al sistema eléctrico.
Regionales10/12/2018El presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Francisco Zambón, consideró como “muy importante” el acuerdo entre la provincia del Neuquén y la República Popular China sobre el que se avanzó en el marco del G20 para concretar el cierre del Anillo Norte, que implicará una inversión superior a los 34 millones de dólares.
Dijo que se trata de un proyecto que “está en carpeta hace varios años y que el gobernador Omar Gutiérrez tomó como prioritario luego de la falla que sufrió el sistema en julio pasado y que dejó sin luz por varios días a la zona Oeste de la provincia”.
En ese sentido, aseguró que los trabajos permitirán hacer frente de manera segura al crecimiento poblacional, agropecuario, industrial, hidrocarburífero y comercial de toda la región.
“El cierre del Anillo Norte es una obra que unirá Las Lajas con Chos Malal con una línea de 132 KV a través de un tendido de 160 kilómetros”, precisó Zambón y comentó que además se ampliarán y modernizarán las estaciones transformadoras de Chos Malal, Las Lajas y Zapala.
Explicó que, al dejar de ser un sistema radial, “cuando haya alguna falla en Chos Malal el sistema se podrá abastecer desde Zapala y viceversa”. Además, dijo que la obra permitirá potenciar proyectos de energía eólica en la zona de Chorriaca y otros hidroeléctricos en el río Neuquén medio y alto.
Detalles de la obra
Con una inversión aproximada de 34.200.000 dólares, la propuesta china contempla la construcción del cierre del Anillo Norte, que permitirá incrementar de manera sostenible la oferta de infraestructura y la confiabilidad del sistema eléctrico en la provincia.
La obra permitirá aumentar la oferta de potencia disponible en la región, mejorando al mismo tiempo tanto la calidad de producto como de servicio. De esta manera, la interconexión provincial pasará a trabajar en forma anillada y ofrecerá mayor confiabilidad y estabilidad en el Sistema Eléctrico Interconectado Provincial de 132 KV y en los Subsistemas de 33 y 13,2 KV a partir del cierre del anillo.
Se estima un área de influencia directa de 46.000 kilómetros cuadrados, con una población beneficiaria de la obra aproximada de 110.000 personas, distribuida entre los departamentos Minas, Chos Malal, Pehuenches, Ñorquín, Loncopué, Zapala, Picunches y Aluminé, aunque de forma indirecta provocará el mejoramiento de la estructura eléctrica de la provincia del Neuquén en general.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.