
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Marina Garrone logró logró el mayor reconocimiento en la 10ma. edición del Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos.
Regionales16/11/2018La alumna Marina Garrone, estudiante de la licenciatura en Ciencias Geológicas de la Universidad Nacional del Comahue, elaboró el trabajo que le permitió lograr el mayor reconocimiento a estudiantes en la 10ma. edición del Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), que se realizó en Mendoza del 5 al 9 de noviembre último.
El trabajo "Análisis sismo-estratigráfico de la Formación Vaca Muerta, en el área de Loma Jarillosa Este, Cuenca Neuquina", fue expuesto durante el evento en modalidad posters, con exposición oral de 5 minutos. Se trata de un extracto de la tesis de grado de la alumna, realizado dentro del Gabinete de Interpretación Sísmica, y resume una serie de observaciones geofísicas que se traducen en consideraciones estructurales y estratigráficas que permiten orientar la prospección del bloque.
Un convenio firmado por la Universidad del Comahue con la Secretaría de Hidrocarburos de la provincia de Neuquén permite acceder a información sísmica pública (con fines académicos), y la empresa Halliburton facilita el software utilizado, mientras que el hardware fue donado por YPF.
En diálogo con Télam, Marina Garrone comentó que decidió estudiar Ciencias Geológicas cuando en una charla vocacional de su colegio le explicaron que "en el país lo que más se necesitan son profesionales como ingenieros y geólogos, así que elegí esta carrera que es muy amplia, ya que hay varias áreas en las que podés trabajar, con buena salida laboral, súper interesante".
Además, Marina detalló que "el IAPG envió una convocatoria para becar a los estudiantes que quisieran presentar su trabajo", y agregó que "para conseguir la beca pidieron un resumen del trabajo, luego un trabajo final y por último los posters".
La 10ma. edición del Congreso de Exploración y Desarrolo de Hidrocarburos del IAPG -considerado el evento técnico de la industria del gas y del petróleo más importante de la Argentina-, se llevó adelante entre el 5 y el 9 de este mes en la ciudad de Mendoza.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.