
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El shopping de decoración cerrará sus puertas este domingo debido al vencimiento de la concesión.
Nacionales14/11/2018El Buenos Aires Design, el complejo de decoración de Recoleta, cerrará sus puertas el domingo, luego de 25 años, a raíz del vencimiento de la concesión en manos de la empresa Irsa, tras lo cual el Gobierno porteño retomará su posesión para definir las opciones a futuro, mientras que los trabajadores del centro comercial piden tiempo para dejar el sitio.
La clausura del shopping fue confirmada por fuentes del Gobierno porteño y de la empresa IRSA a Télam por la finalización del contrato rubricado en 1993 entre ambas partes. No obstante aclararon que existirá un período de tres meses, hasta el 18 de febrero, para adecuar el inmueble para su entrega.
Pero durante ese lapso, el complejo no podrá funcionar como tal ni tener sus puertas abiertas a los visitantes, lo que obligará a los comerciantes del polo -dedicado mayormente a la venta de muebles y decoración- a abandonar los locales que explotan cuanto antes.
Según informó el Gobierno de la Ciudad en un comunicado, “el hecho de que la vigencia de esta concesión finaliza este domingo era una cuestión ya sabida de antemano por todos los actores intervinientes”.
“De esta manera, el predio vuelve a manos de la Ciudad, que está analizando distintas opciones de cara al futuro”, destacó y precisó que “se presentó un proyecto de ley que impulsa una concesión por 20 años, enfocado en un desarrollo cultural, gastronómico y comercial del predio, y con un nuevo mecanismo de actualización de canon”.
La iniciativa fue aprobada en primera lectura por la Legislatura porteña en la sesión del 11 de octubre pasado, para que el Ejecutivo pueda llamar a una nueva concesión del lugar, que cuenta con unos 70 locales, por un plazo de 15 años, con chance de una extensión por cinco años más.
En rigor, el proyecto del oficialismo planteaba un período de hasta 70 años y promovía la declaración de “innecesario” del predio con la incorporación de la figura del “derecho real de superficie”, incluida en el nuevo Código Civil y Comercial, como mecanismo alternativo al proceso de concesión.
Pero el debate en las comisiones legislativas, transformó la propuesta en una concesión, dejando fuera la idea del “derecho real de superficie”, y bajó considerablemente el plazo; así como también introdujo un artículo que posibilitaba la continuidad de los locales comerciales por un plazo de hasta 18 meses o hasta tanto se adjudicara la nueva concesión.
Adriana De Angelis, del Hard Rock Café que funciona en el shopping, explicó a Télam que “esa ley nos garantizaba la continuidad, pero ahora nos dicen que van a cerrar el 18, que va a quedar tapiado, y son cientos de trabajadores que vamos a quedar en la calle”.
Sin embargo, la norma solo cuenta con media sanción, dado que responde a las leyes denominadas "de doble lectura", con lo cual debe pasar aún por una audiencia pública en la Legislatura programada para el 3 de diciembre y retornar al recinto para su aprobación final antes del receso de verano.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.