
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
Nacionales21/05/2025El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El proyecto de ley que busca transparentar los aportes a los partidos políticos y permitir el de empresas privadas a las campañas electorales, consiguió hoy en el Senado las firmas necesarias para constituir dictamen.
Nacionales10/11/2018El expediente reúne un conjunto de iniciativas presentadas por senadores de Cambiemos y del justicialismo y no había logrado obtener el miércoles último las firmas necesarias para el dictamen, algo que se consiguió hoy por parte de senadores de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y y Justicia y Asuntos Penales.
Se trata de una nueva norma que pretender bancarizar y así transparentar los aportes privados en las campañas electorales de los partidos políticos y, también, regular el trabajo de las encuestadoras.
El proyecto sobre financiamiento de los partidos políticos levanta la prohibición para que las empresas privadas puedan aportar a las campañas y establece que las agrupaciones no podrán recibir de una misma persona humana o jurídica un monto superior al cinco por ciento de los gastos permitidos para cada campaña electoral.
El blanqueo del aporte privado se suma al giro de recursos que, en cada elección, remite el Poder Ejecutivo para los partidos.
Quedan afuera de la ley las contribuciones anónimas, las hechas por entidades nacionales, provinciales o municipales, los contratistas de obra pública, las firmas de juegos de azar, las personas o empresas extranjeras que no tengan residencia en el país ni las hechas por asociaciones sindicales, patronales o profesionales.
Además, el aporte en dinero deberá ser efectuado únicamente mediante transferencia bancaria, cheque, tarjeta de crédito o débito o plataformas digitales, siempre que se pueda identificar al donante.
Los partidos políticos, una vez finalizado cada ejercicio contable anual, deberán presentarse ante la justicia electoral para mostrar su balance general, así como la lista completa de los aportantes.
Ante el incumplimiento de la ley, las agrupaciones serán sancionadas con la pérdida del derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual por un plazo de entre uno y cuatro años, y los fondos para financiamiento público de las campañas electorales por una o dos elecciones.
Aunque el proyecto fue respaldado en el Senado para transparentar aportes de campaña, contiene algunos artículos en los que se regula el trabajo de las encuestadoras de opinión.
En principio, se mantiene la disposición de la ley original de que las consultoras que no estén inscriptas en el Registro de Empresas de Encuestas y Sondeos de Opinión que creará la Cámara Nacional Electoral no podrán difundir por ningún medio sus trabajos durante la campaña.
Télam
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local