Firmaron el dictamen del proyecto para regular el financiamiento de las campañas

El proyecto de ley que busca transparentar los aportes a los partidos políticos y permitir el de empresas privadas a las campañas electorales, consiguió hoy en el Senado las firmas necesarias para constituir dictamen.

Nacionales10/11/2018
Senado4

El expediente reúne un conjunto de iniciativas presentadas por senadores de Cambiemos y del justicialismo y no había logrado obtener el miércoles último las firmas necesarias para el dictamen, algo que se consiguió hoy por parte de senadores de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y y Justicia y Asuntos Penales.

Se trata de una nueva norma que pretender bancarizar y así transparentar los aportes privados en las campañas electorales de los partidos políticos y, también, regular el trabajo de las encuestadoras.

El proyecto sobre financiamiento de los partidos políticos levanta la prohibición para que las empresas privadas puedan aportar a las campañas y establece que las agrupaciones no podrán recibir de una misma persona humana o jurídica un monto superior al cinco por ciento de los gastos permitidos para cada campaña electoral.

El blanqueo del aporte privado se suma al giro de recursos que, en cada elección, remite el Poder Ejecutivo para los partidos.

Quedan afuera de la ley las contribuciones anónimas, las hechas por entidades nacionales, provinciales o municipales, los contratistas de obra pública, las firmas de juegos de azar, las personas o empresas extranjeras que no tengan residencia en el país ni las hechas por asociaciones sindicales, patronales o profesionales.

Además, el aporte en dinero deberá ser efectuado únicamente mediante transferencia bancaria, cheque, tarjeta de crédito o débito o plataformas digitales, siempre que se pueda identificar al donante.

Los partidos políticos, una vez finalizado cada ejercicio contable anual, deberán presentarse ante la justicia electoral para mostrar su balance general, así como la lista completa de los aportantes.

Ante el incumplimiento de la ley, las agrupaciones serán sancionadas con la pérdida del derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual por un plazo de entre uno y cuatro años, y los fondos para financiamiento público de las campañas electorales por una o dos elecciones.

Aunque el proyecto fue respaldado en el Senado para transparentar aportes de campaña, contiene algunos artículos en los que se regula el trabajo de las encuestadoras de opinión.

En principio, se mantiene la disposición de la ley original de que las consultoras que no estén inscriptas en el Registro de Empresas de Encuestas y Sondeos de Opinión que creará la Cámara Nacional Electoral no podrán difundir por ningún medio sus trabajos durante la campaña.

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.