
Condenan a empresa telefónica por no evitar fraude con cambio de chip y eximen al banco
Regionales23/05/2025Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El gobernador Omar Gutiérrez expresó “la firme decisión política de articular con el gobierno nacional, con la consultora y el sector privado, para llevar adelante el desarrollo productivo de 15 mil hectáreas aguas abajo del lago Mari Menuco”.
Regionales07/11/2018Omar Gutiérrez mantuvo hoy un encuentro en Casa de Gobierno con representantes de la secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, durante el cual se abordó el proyecto para irrigar 15 mil hectáreas en la zona de Mari Menuco.
De la reunión también participaron representantes de una consultora experta en la temática, de una empresa fabricante de equipamiento para riego y el presidente de la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo. Por Nación, estuvo presente la asesora de la secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, María Estefanell.
El gobernador expresó “la firme decisión política de articular con el gobierno nacional, con la consultora y el sector privado, para llevar adelante el desarrollo productivo de 15 mil hectáreas aguas abajo del lago Mari Menuco”.
“El proyecto es muy importante y lo estamos abordando en equipo, con asesoramiento del gobierno nacional y el Banco Mundial”, dijo Gutiérrez y agregó que “estamos ante un proyecto de iniciativa privada para enmarcarla en la legislación vigente y definiendo las últimas consideraciones para ir en búsqueda del financiamiento de inversión pública y privada”.
La subsecretaria señaló que “desde Nación hemos impulsado el desarrollo de nuevas zonas de riego en el país y una de esas zonas identificadas, junto con el Banco Mundial, con proyección productiva es la zona de Mari Menuco de Neuquén”. Estefanell puso en valor la región e indicó que “es clave para el crecimiento del país”.
Finalmente, Brillo destacó la visita de la consultora Price Waterhouse Coopers, “una de las más importantes del mundo”, señaló. También recalcó que Valmont Industries es “una de las empresas que más equipos de riego produce en el mundo”.
Indicó que “la consultora fue contratada para planificar el desarrollo productivo de 15 mil hectáreas del lago Mari Menuco, y a partir de ese análisis se desarrollará una propuesta vinculada a grupos de inversión en el mundo”. Además, dijo que la subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación priorizó el área de Neuquén, Río Negro y Chubut para avanzar en el Plan Nacional del Agua.
Del encuentro participaron Sergio Rodríguez y Gabriel Chela, por Price Waterhouse Coopers; y Martín Passman, por Valmont Industries.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.