
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Esta nueva dosis cuadrivalente protege contra cuatro cepas en total: dos A y dos B, a diferencia de la utilizada hasta el momento, que sólo cubre contra tres virus.
Nacionales01/11/2018Una nueva vacuna cuadrivalente antigripal que cubre cuatro cepas de influenza, a diferencia de la utilizada hasta el momento con protección para tres tipos de virus, fue presentada en la Argentina y llegará al país en los próximos meses, afirmaron hoy especialistas.
"La vacuna surge como una respuesta a la evolución de la epidemiología asociada a la cocirculación de dos linajes de gripe. Esta nueva dosis cuadrivalente protege contra cuatro cepas en total: dos A y dos B, a diferencia de la utilizada hasta el momento, que sólo cubre contra tres virus”, explicó a Télam Federico Nacinovich, jefe de Infectología del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA).
El también miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) agregó que si bien la nueva vacuna ya está integrada al calendario nacional en Chile, por ejemplo, en Argentina estará disponible "antes de la próxima temporada de influenza".
Por su parte, Patricia Cervantes, directora médica para influenza del laboratorio Sanofi Pasteur Latinoamérica, que producirá la vacuna, detalló que la innovación se debe a un "seguimiento analítico sobre el desarrollo del virus".
"Hace varias temporadas que el virus B toma un protagonismo contundente. Es con este virus con que siempre estamos en deuda, ya que la vacuna trivalente incluye sólo una de las cepas circulantes, dejando un porcentaje sin cobertura. La vacuna cuadrivalente viene a cubrir ese espacio”, puntualizó.
Asimismo, la médica Flor Muños, del Hospital de Niños de Texas, Estados Unidos, quien visitó ayer la Argentina para participar de la presentación de la nueva dosis, enfatizó que la última temporada de gripe en ese país "fue muy dura".
"Con más de 30.000 hospitalizaciones, los mayores de 65 años fueron la población más afectada. Esos números se alcanzan porque, a excepción de la neumonía, todas las patologías crónicas que el virus puede agravar ocurren días o semanas después de la infección", explicó.
La especialista señaló que "muchas veces se subestima el impacto de la gripe", pero que la enfermedad "se puede comparar con un iceberg".
"Las hospitalizaciones por gripe y neumonía son sólo la punta de hielo, mientras que las hospitalizaciones por complicaciones cardiovasculares y respiratorias quedan invisibilizadas y tienen un gran impacto”, graficó.
Y completó: "Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren entre 280.000 y 640.000 personas por gripe en el mundo. Es importante enfatizar la recomendación de vacunación universal para todas las personas mayores de seis meses para prevenir esta enfermedad”.
En la Argentina el calendario nacional de vacunación incluye la dosis antigripal para embarazadas, niños de seis meses a dos años, mayores de 65 años y personal de salud.
También para personas que presenten factores de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica.
Télam
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo