
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
El jefe de los senadores peronistas sostuvo que le parece "interesante" dialogar con otras fuerzas políticas para conformar "una alternativa" que permita "salir de la brecha" entre oficialismo y kirchnerismo.
Nacionales23/10/2018El jefe de los senadores peronistas, Miguel Pichetto, negó hoy que esté pensando en acompañar al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, en una formula presidencial, y sostuvo que le parece "interesante" dialogar con otras fuerzas políticas para conformar "una alternativa" que permita "salir de la brecha" entre oficialismo y kirchnerismo.
"Nada de eso. Yo estoy recorriendo la provincia, estoy caminando y haciendo política", respondió Pichetto esta mañana en declaraciones a radio Cooperativa cuando se le preguntó sobre la idea de acompañar como candidato a vicepresidente a Massa, con miras al recambio presidencial del año próximo.
Pichetto aclaró que él "ha expresado una voluntad", que es competir por una precandidatura a Presidente de cara a 2019 y expresó que en ese sentido acordó con el Frente Renovador que habrá "un espacio de primarias abiertas" en el que se definirán las candidaturas.
El senador expresó además que no le sorprendió la decisión del Felipe Solá de abandonar el Frente Renovador y ratificó que el espacio que conformó con Massa y los gobernadores Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey debe constituir "una alternativa de centro que también puede tener aliados".
"Siempre hemos dicho que el peronismo es una alternativa de centro que también puede tener aliados, diálogo, en los partidos provinciales y otros sectores de la sociedad", ratificó, y sostuvo que "repetir el mismo escenario de 2015 no es bueno y consolida la brecha".
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.