
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Las próximas elecciones presidenciales de Argentina serán el 27 de octubre de 2019 y, en caso de ser necesario, la segunda vuelta se realizará el 24 de noviembre, anunciaron hoy las autoridades electorales.
Nacionales23/10/2018El Gobierno definió este lunes el cronograma electoral para las elecciones del año próximo, ratificó que habrá elecciones primarias PASO -el 11 de de agosto- y dispuso que el 27 de octubre se vote para Presidente y legisladores.
En tanto programó para el 24 de noviembre de 2019 una eventual segunda vuelta, y para el 13 de agosto el debate presidencial obligatorio.
Fuentes gubernamentales vinculadas a la organización de las elecciones aclararon a Télam que "ese es el calendario previsto si no hay modificaciones a la ley vigente", y agregaron que el "cronograma aún no fue publicado en el Boletín Oficial, como para que entre en vigencia".
El cronograma electoral empezará a correr el 30 de abril próximo con el cierre del padrón y fecha límite para la inclusión de novedades registrales
Se terminaron las especulaciones: el Gobierno definió que en las elecciones nacionales de 2019 continuará vigente el esquema que mantiene Primarias abiertas y obligatorias, elecciones generales y un eventual ballotaje.
Las fechas principales del cronograma electoral para 2019 son las siguientes: A continuación, un punteo de los días clave del calendario electoral 2019:
- 30 de abril: cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales;
- 10 de mayo: último plazo para la apertura del registro de empresas de encuestas y sondeos de opinión para las PASO;
- 25 de mayo: vence el plazo para que los electores realicen reclamos vinculados al padrón provisorio;
- 22 de junio: Presentación de las listas de precandidatos para las PASO ante la Junta Electoral Partidaria;
- 12 de julio: inicio de la campaña electoral;
- 27 de julio: publicación de lugares y mesas de votación;
- 11 de agosto: elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO);
- 13 de septiembre: convocatoria al debate presidencial obligatorio;
- 22 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las elecciones generales;
- 27 de septiembre: publicación del padrón definitivo;
- 2 de octubre: inicio de la campaña electoral en los medios de comunicación audiovisual;
- 12 de octubre: prohibición de la publicidad de los actos de gobierno "susceptibles de promover la captación del voto";
- 19 de octubre: prohibición de publicar encuestas y pronósticos electorales;
- 27 de octubre: elecciones generales;
– 24 de noviembre: segunda vuelta electoral (elección a presidente y vice entre las fórmulas más votadas en las elecciones generales, en caso de que ninguna de ellas hubiera alcanzado las mayorías necesarias).
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.