Nueve aerolíneas solicitaron 254 rutas de cabotaje y 538 internacionales

La audiencia se realizó en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) y en los alrededores los gremios aeronáuticos manifestaron denunciando la "precarización" de la actividad.

Nacionales06/10/2018
LASA AEROLINEA

Nueve aerolíneas se presentaron este viernes en la nueva audiencia pública convocada por el gobierno nacional y solicitaron autorización para operar 254 rutas de cabotaje y 538 internacionales.

La audiencia se realizó en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en el barrio porteño de Barracas mientras trabajadores pertenecientes a los distintos gremios aeronáuticos manifestaban en los alrededores en rechazo al otorgamiento de nuevas rutas a empresas low cost y denunciando la "precarización" del sistema aeronáutico.

En la apertura, el coordinador de Transporte Aerocomercial del Ministerio de Transporte de la Nación, Mariano Ansaldo, señaló que "en el 2015 volar era un privilegio, hoy es una realidad para muchísima gente que nunca antes había volado. En el año 2000 estábamos a la misma altura que Brasil, Colombia y Chile, en el 2015 esa ecuación se había reducido a la mitad".

"Por eso -dijo- nos propusimos al comienzo de nuestra gestión duplicar el mercado doméstico, lo que está previsto que logremos para el 2022 basados en tres pilares esenciales: el crecimiento de Aerolíneas Argentinas; la incorporación de nuevas empresas al mercado y el crecimiento de las que están y la modernización de la infraestructura y el espacio aéreo".

A su vez, el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Tomás Insausti, señaló que "estamos en la tercera audiencia pública donde se habrán de solicitar 792 rutas por parte de 9 compañías, siete de las cuales solicitan servicios regulares".

"Este mes -agregó- comienzan a operar LASA y Norwegian, a principios de noviembre llega a la Argentina Edelweis con vuelos desde y hacia Suiza, JetSmart y Sky Airlines inician sus vuelos en diciembre desde Santiago de Chile a El Palomar, y American Airlines inaugura en el mismo mes su ruta directa a Los Ángeles desde Ezeiza".

A su vez los representantes de los gremios (Santiago Andrés Junor por la Asociación Argentina de Aeronavegantes; Ricardo Cirielli de la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico, que hizo una presentación por escrito; Edgardo Llano, de la Asociación del Personal Aeronáutico, y Genaro Nicolás Trucco de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas, se pronunciaron en contra del ingreso de nuevos operadores, aduciendo que el sistema no se encuentra preparado para tal crecimiento.

Con distintos niveles de crítica, coincidieron en denunciar la "precarización" del sistema y se manifestaron en favor de proteger a la línea de bandera, Aerolíneas Argentinas, y de defender la fuente de trabajo.

Las empresas que presentaron sus pedidos para explotar vuelos regulares fueron: Lan Argentina, 3 rutas; Baires Fly, 5; Avianca, 6; Grupo Lasa, 19; Andes, 199; JetSmart, 276; y Flybondi, 284.

Otras dos empresas, Dangus y Cielos Mediterráneos presentaron pedidos para volar servicios no regulares.

Las rutas domésticas solicitadas conectarían a 45 ciudades del país, mientras que las rutas internacionales pedidas conectarían a la Argentina con 55 ciudades de 14 países del mundo.

Hoy son ocho las provincias que conectan Argentina con el resto de la región y el mundo: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta, Tucumán, Río Negro y Neuquén; las nuevas rutas pedidas sumarán a ese listado a Jujuy, San Juan, La Rioja, Corrientes, Misiones, Chaco, Catamarca, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Rioja, Corrientes, Misiones, Chaco, Catamarca, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.