
Condenan a empresa telefónica por no evitar fraude con cambio de chip y eximen al banco
Regionales23/05/2025Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
Durante agosto, la producción de petróleo creció un 16,9 por ciento en comparación con igual mes de 2017. Mientras que en gas el incremento fue del 13,3 por ciento.
Regionales24/09/2018La producción de gas y petróleo de la provincia del Neuquén continúa en crecimiento y con niveles que se convierten en los más importantes de los últimos años. Durante agosto, la producción de gas se incrementó un 13,3 por ciento en relación con igual mes de 2017, mientras que en petróleo el aumento fue del 16,9 por ciento.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó el crecimiento que experimenta la producción de hidrocarburos en la provincia de la mano de Vaca Muerta y recalcó que “en un momento complejo del país para encontrar inversiones, Neuquén sigue generando este gran polo de desarrollo energético, industrial y económico”.
“Vaca Muerta tiene presente, pasado y futuro, y en ese futuro no tiene techo”, destacó Gutiérrez y consideró que el crecimiento de la producción “se pudo lograr por la previsibilidad jurídica y económica de la provincia, que tiene como base la estabilidad política”. Señaló que esto permite “anticipar el desarrollo de las inversiones, para que desembarquen nuevas y más empresas”.
Durante el mes pasado, la producción de petróleo llegó a los 120.551 barriles por día, lo que significa un incremento del 6,64 por ciento en comparación con julio de este año y del 16,9 por ciento en relación con agosto de 2017. La variación frente al acumulado de 2017 es del 8,65 por ciento.
En materia de gas, la producción de agosto fue de 69,8 millones de metros cúbicos por día. Es decir, un 13,3 por ciento más que en igual mes del año pasado y un 2,48 por ciento más que en julio de 2018. En comparación con el acumulado de 2017, la variación es del 8,35 por ciento.
Gutiérrez aseguró que Vaca Muerta “es el petróleo y el gas que necesitamos en Argentina para crecer, atendiendo las demandas del mercado interno y volviendo a recuperar la senda exportadora”. Y agregó que “esto es el resultado de más inversión en Neuquén, lo que redunda en más producción y más trabajo”.
No convencionales
El petróleo y el gas no convencionales continúan incrementando su participación sobre el total de la producción.
Con 65.186 barriles por día, el petróleo no convencional ya alcanza el 54 por ciento de la producción total.
En gas no convencional, los 43,2 millones de metros cúbicos por día representan el 62 por ciento de la producción total. En este caso, el shale alcanza el 30 por ciento (con 20,5 millones de metros cúbicos por día) y el tight llega al 32 por ciento (22,6 millones de metros cúbicos por día).
El gobernador destacó las 31 concesiones no convencionales que otorgó la provincia y afirmó que el plan ejecutado durante los últimos años en Neuquén “nos ha permitido avanzar en eficiencia, costos y productividad”. Además, expresó que “la cuenca neuquina se encuentra en condiciones de competitividad con las de Estados Unidos y Canadá”.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.