
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El gobernador también expresó la necesidad de que se reincorpore a los trabajadores de Agricultura Familiar de la Nación y que se dispongan en el presupuesto nacional los fondos para brindar soluciones a la PIAP.
Regionales13/09/2018“He planteado la necesidad de que en la Ley de Presupuesto anual se regularice la caída de los recursos distribuibles que ha tenido la Universidad Nacional del Comahue”, destacó este miércoles el gobernador Omar Gutiérrez, luego de participar por la mañana de un acto de entrega de vehículos para la Policía de la provincia.
Gutiérrez insistió en que “se restablezca el porcentaje que le corresponde a la Universidad Nacional del Comahue, que ha sufrido una quita de 350 millones de pesos a valores de este año”. Y detalló que “he solicitado que se incorpore la proporción que históricamente le corresponde. En la última ley de presupuesto fue asignado 2,22 por ciento, cuando en realidad le corresponde 2,34 por ciento”.
El mandatario neuquino indicó que “la cantidad de fondos que se afecta a la inversión de las universidades nacionales ha bajado y el porcentaje asignado a la UNCo ha disminuido. Entonces, estoy reclamando que ese porcentaje vuelva a lo que originalmente le correspondía a la Universidad Nacional del Comahue”.
Agricultura Familiar y PIAP
El gobernador también se refirió a los trabajadores despedidos en Agricultura Familiar de la Nación en Neuquén y en otras provincias y manifestó: “He solicitado que se trabaje en la reincorporación de los mismos, porque consideramos que es una medida que no corresponde”.
“Planteé que, si hay que ir adecuando los números, hay que ir haciéndolo con la gente adentro, con sensibilidad y justicia social. Por eso he solicitado la reincorporación de estos 25 trabajadores de la provincia del Neuquén, una medida que hemos solicitado todos los gobernadores y que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio se ha comprometido llevar adelante”, resaltó Gutiérrez.
También planteó la necesidad de incluir en la Ley de Presupuesto los fondos para darle una solución al conflicto de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de Arroyito. “Es un tema de agenda en defensa de nuestra PIAP, por parte de los diputados y senadores de la provincia del Neuquén”, expresó.
Zona desfavorable
El gobernador también expresó su satisfacción por la decisión del gobierno nacional de seguir considerando a la Patagonia como zona desfavorable y mantener la bonificación diferencial en la liquidación de las asignaciones familiares.
“Me encargué de explicarles claramente a las autoridades nacionales que la zona desfavorable no era un privilegio, porque a efectos de compensar las asimetrías de las economías y de poblar la Patagonia para generar el desarrollo de los recursos naturales y contribuir al desarrollo económico del país, era necesario establecer una compensación y así nació la zona desfavorable”, dijo.
Destacó que “la defensa de la zona desfavorable ha triunfado”, y señaló que se trata de “un concepto que sigue afianzando y fortaleciendo el desarrollo local”.
Por último, indicó que “ayer logramos volver al punto de partida, por lo que la zona desfavorable sigue vigente para todos los patagónicos”, y añadió que fue “una gran lucha de los patagónicos y un triunfo de los neuquinos”.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local