
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
La economía volvió a tener un fuerte descenso en junio de 6,7% en relación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que difundió esta tarde el INDEC.
Nacionales24/08/2018La actividad económica de la Argentina se desplomó 6,7% anual en julio pasado, con lo que acumuló un trimestre de caída, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En junio, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) se contrajo 1,3% respecto a mayo, según el dato desestacionalizado.
El sexto mes del año fue, hasta ahora, el peor del año. La actividad se desplomó en medio de la fuerte incertidumbre que generó la escalada del 16 por ciento en el precio del dólar, que saltó de 25,55 pesos hasta los 29,66 pesos.
De acuerdo con el dato del acumulado de los primeros seis meses del año, la economía se contrajo 0,6 por ciento promedio en el primer semestre.
La actividad había crecido 4 por ciento en enero; 5 por ciento en febrero; y 2,1 por ciento en marzo. La debacle se inició en abril, con una baja del 0,6 por ciento; siguió en mayo con un retroceso del 5,2 por ciento; y anotó en junio un recorte del 6,7.
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.