Universitarios marcharon por Cipolletti en defensa de la educación pública

Docentes, No Docentes, estudiantes y graduados marcharon desde la Facultad de Ciencias de la Educación hasta la Plaza San Martín, donde el Consejo Directivo realizó una sesión extraordinaria para dar a conocer la problemática que atraviesa la educación pública universitaria.

Locales23/08/2018
Foto Marcha

La comunidad universitaria de Cipolletti marchó por las calles de la ciudad para acompañar la segunda sesión extraordinaria, abierta y pública, del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, que se desarrolló en la plaza San Martín para exigir el pago de las partidas de funcionamiento de las universidades públicas y las paritarias libres por parte del gobierno nacional con los gremios universitarios.

La decana Jorgelina Villarreal, en el inicio a la marcha que partió desde el campus universitario de Cipolletti, realizó unas declaraciones en las que expuso la situación por la que atraviesa la casa de estudios. “Estamos en un ahogo presupuestario, con un funcionamiento de emergencia, es una situación que afecta al conjunto de las universidades nacionales del país, está siendo denunciada por los rectores, tiene que ver con que las partidas presupuestarias no han sido actualizadas con el índice de inflación, con que el presupuesto que se aprueba en el Congreso después se subejecuta por parte del Ministerio de Educación y en el caso del presupuesto 2018 sufrió un recorte de 3.000 millones de pesos por parte del Poder Ejecutivo, como parte de esa misma política, a los docentes se les ha ofrecido un 15% de aumento y otorgado un 5%, con una paritaria congelada desde el mes de marzo y con una situación de no inicio de clases en el segundo cuatrimestre, llevamos tres semanas sin clases”, manifestó la decana Villarreal.

Se dirigieron al público referentes de los distintos gremios y organizaciones que participaron de las actividades. Varios de los consejeros hicieron referencia a la ausencia de autoridades municipales y concejales. Sólo expresó su adhesión a las actividades la edil María Eugenia Villarroel, del bloque del Frente para la Victoria.

Luego los consejeros expusieron sobre la gravedad de la situación general y, en particular, de cada uno de sus claustros y acordaron una declaración que fue aprobada por unanimidad, con un tenor similar a la que están emitiendo cada una de las facultades de la UNCo.

Se reclamó por el pago de las partidas de funcionamiento adeudadas, por la apertura de paritarias con un piso del 30% de aumento, ajustable al índice de inflación, y se exigió un presupuesto adecuado para garantizar el funcionamiento en el 2019.

También se votó la convocatoria y adhesión a la marcha nacional universitaria que se realizará el próximo miércoles 30 de agosto, que confluirá en la Capital Federal, además de participar y adherir a las distintas actividades que convoquen los distintos claustros y otras unidades académicas para hacer visible la situación de la Universidad.

Marcha 2

 

Te puede interesar
mpf juzgado

Imputaron a un policía por robo agravado

Locales08/04/2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por a un hombre acusándolo de haber participado en un robo que se produjo en una vivienda de calle Brentana de Cipolletti el 20 de marzo pasado.

Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.