Un nuevo dispositivo te permite cargar la SUBE sin necesidad de salir de tu casa

Se trata de un dispositivo que se conecta por USB, lo vende la página oficial y cuesta $490.

Tendencias - Tecno14/08/2018
pre-venta-lector-conexion-movil-sube-tarjeta-carga-inmediata-D_NQ_NP_762105-MLA27952407754_082018-F

Actualmente existen dos formas de cargar crédito a la SUBE para viajar en medios de transportes urbanos; ir a un kiosco o una estación donde carguen crédito o realizar una carga virtual desde donde quieras con el nuevo Conexión móvil, aunque se debía ir luego hasta una terminal automática para poder validarla. 

Este dispositivo es un pequeño lector de tarjetas SUBE que te permitirá acreditar una carga electrónica que se realizan a través de homebanking, aplicaciones como TodoPago o Mercado Pago y cajeros automáticos. También se podrá consultar el saldo de tu tarjeta y ver el detalle de las cargas que hayas realizado. 



Cuenta con un máximo de 10 aplicaciones por día, así que se puede compartir. No genera costos adicionales y las cargas realizadas no tienen vencimiento.

Al ser su mes de lanzamiento, el lector se puede comprar a un precio promocional de $490 con tarjetas de crédito o débito y se puede abonar hasta en 12 cuotas.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.