
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Los datos de conectividad aérea registrados en la provincia se incrementaron significativamente en comparación con otros aeropuertos del país.
Regionales08/08/2018El número de pasajeros que pasaron por el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de Neuquén capital en el mes de julio 2018 aumentó un 10 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, al alcanzar los 100.000 viajeros, lo que representa casi 8.000 personas más, mientras que Aeroparque cayó un 5 por ciento en el mismo mes.
La ruta Aeroparque-Neuquén se ubicó en el quinto lugar entre las 20 rutas de cabotaje más voladas en Argentina, totalizando 577 vuelos y 71 mil pasajeros. La ruta Mendoza-Neuquén (con 78 vuelos) fue la quinta ruta de cabotaje interior (sin pasar por Buenos Aires) y Comodoro-Neuquén se ubica en el lugar 12 (con 58 vuelos), mientras que la ruta Córdoba-Neuquén es la cuarta del interior en cantidad de pasajeros, con 8.911 viajeros. Los datos corresponden a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Durante los siete primeros meses de 2018 el número de pasajeros que pasaron por el Aeropuerto de Neuquén aumentó el 10 por ciento respecto al mismo período del año anterior, al alcanzar los 588.000 viajeros entrantes y salientes (esto representa 56.000 personas más), mientras que Aeroparque aumentó apenas el uno por ciento en el mismo tiempo. Los viajeros internacionales en la ruta Neuquén-Santiago de Chile ascendieron a 24.000 pasajeros en este período, con un promedio mensual de 3.000 pasajeros.
Los datos también indican que en julio de 2018 el aeropuerto Chapelco aumentó un 32 por ciento el número consolidado de pasajeros arribados/despegados respecto al mismo mes del año anterior, gracias a la buena temporada de nieve y a las inversiones en equipamiento para la limpieza de hielo y nieve en pista y cabeceras, realizadas por la provincia por más de 12 millones de pesos.
En perspectiva de los siete primeros meses, el número de pasajeros transportados desde y hacia el aeropuerto Chapelco aumentó un 69 por ciento respecto del mismo período del año anterior, al alcanzar los 80.000 viajeros entrantes y salientes (esto representa 32.000 pasajeros más), mientras que el Aeropuerto Bariloche aumentó un 22 por ciento en este lapso.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.