
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
Sacks fue el escritor del libro "Despertares", un relato autobiográfico sobre sus esfuerzos para ayudar a las victimas de encefalitis letárgica. Luego, fue adaptado al cine con Robin Williams y Robert de Niro como protagonistas.
Tendencias - Vida y OcioOliver Wolf Sacks fue un neurólogo, docente y escritor británico aficionado a la química y divulgador de la ciencia.
Tras una infancia y una juventud complicadas, en las que asumió su homosexualidad, Sacks ejerció como profesor en facultades de medicina de las universidades de Yeshiva, de Nueva York y de Columbia, todas ellas en la ciudad de Nueva York.
En su faceta como escritor fue autor de numerosos best sellers. Entre ellos, Despertares –de 1973– un relato autobiográfico sobre sus esfuerzos por ayudar a las víctimas de encefalitis letárgica para que recuperasen funciones neurológicas, y que fue adaptado al cine con Robin Williams y Robert De Niro como protagonistas.
Sacks falleció en 2015 –a los 82 años– a causa de un cáncer hepático. En su carta de despedida escribía: "No puedo fingir que no tenga miedo. Pero mi sentimiento predominante es la gratitud”.
10 frases que nos dejo Oliver Sacks:
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.