Crece el transporte aéreo en la provincia del Neuquén

Registró en junio un incremento del 10 por ciento con respecto al mismo mes de 2017.

Regionales07/07/2018
Aeropuerto
Aeropuerto

El más reciente Informe Mensual elaborado por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) reflejó en junio un aumento del 10 por ciento en la cantidad de pasajeros de cabotaje que pasaron por el Aeropuerto de la ciudad de Neuquén con respecto al mismo mes del año anterior, al alcanzar los 78.000 viajeros (casi 7.000 más que en dicho periodo). Esta cifra adquiere mayor relevancia al compararla con lo ocurrido en Aeroparque, adonde el número de pasajeros cayó 13%, según consta en el informe elaborado en base a información del Sistema Integrado de Aviación Civil.

Entre los datos salientes, figura el notable aumento que tuvieron las rutas aéreas con operación en la Provincia: Aeroparque-Neuquén se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional al totalizar 476 vuelos y transportar 53 mil pasajeros durante junio; Mendoza-Neuquén fue la segunda de cabotaje interior (sin pasar por Buenos Aires) con 80 vuelos y Comodoro Rivadavia-Neuquén, la tercera, con 61 vuelos.

Si, en cambio, se toma en cuenta la cantidad de pasajeros transportados, la ruta Córdoba-Neuquén alcanzó el tercer puesto del interior del país ya que registró en junio un total de 6.582 viajeros.

Sala de embarque aeropuerto neuquen
Estas cifras, sumadas a los registros de meses anteriores, reflejan el 10% de aumento del número de pasajeros que pasaron por el aeropuerto de Neuquén en el primer semestre del 2018 comparado con el mismo periodo del año anterior. La estadística da cuenta de 46.000 personas más, al comparar el total de 487.000 contra los 441.000 pasajeros registrados en ese lapso de 2017.

Si se comparan estas cifras con los datos relevados en Aeroparque, surge que el porcentaje de incremento interanual fue mucho mayor en Neuquén ya que aquí se registró un 10% de aumento mientras que en Aeroparque el incremento fue del 2% en el semestre analizado.

En lo que respecta a los vuelos internacionales, la ruta Neuquén-Santiago de Chile tuvo 21.000 pasajeros en el primer semestre de 2018, con un promedio mensual de 3.000 viajeros transportados.

En tanto, en el Aeropuerto Aviador Campos –conocido como Chapelco– se registró en junio una baja del 5% respecto al mismo mes del año anterior aunque se espera revertirla en los meses venideros dada la cercanía de la temporada invernal.

No obstante, el primer semestre del año en curso fue favorable para el transporte aéreo desde y hacia este destino ya que el número de pasajeros aumentó 82% con respecto al mismo semestre del año anterior al alcanzar 62.000 viajeros, es decir, 28.000 más que en 2017.

Te puede interesar
farmacia receta electronica

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Regionales25/05/2025

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

ipap

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

Regionales25/05/2025

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

encuentro deportes rn

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

Regionales24/05/2025

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Lo más visto