"Debemos consensuar el mejor camino para encontrar el equilibrio fiscal", aseguró Weretilneck

El gobernador, Alberto Weretilneck, consideró que "las provincias hemos tomado nota de la imperiosa necesidad que tiene el país de alcanzar el equilibrio financiero, y estamos contribuyendo desde nuestro lugar para cumplir esas metas".

Regionales01/07/2018
aw

Enfatizó que “es el momento de que las provincias, sobre todo aquellas que hemos avanzado para alcanzar el equilibrio económico financiero, apoyemos las medidas del Gobierno Nacional para lograr su meta. Vamos a trabajar en conjunto para consensuar cuál va a ser el mejor camino, más equitativo para lograrlo sin desatender a los sectores más vulnerables”.

“Llegar a cumplir con el objetivo de bajar el déficit fiscal primario en 2019 al 1,3% es el gran desafío que el país debe cumplir, y ese compromiso encontrará a las provincias haciendo su aporte en pos del bienestar de todos los argentinos”, añadió.

Weretilneck agregó que “hay que llegar en 2020 al equilibrio financiero. Los gobernadores de muchas Provincias hemos tomado ese desafío y estamos cumpliendo con las metas previstas. No hay posibilidades si se sigue en el camino del déficit”.

“Desde Río Negro hemos trabajado en lograr los resultados económicos acordados en el marco del Acuerdo Fiscal y Responsabilidad Fiscal firmados ante Nación a principios de ese año. Los ejes para la Provincia son la inversión en obra pública, y equipamiento manteniendo la inversión social y sosteniendo el gasto para lograr el equilibrio de las cuentas públicas. Estos ejes son similares a los que propone la Nación y sobre la cual tomará medidas que permitan alcanzarlo”, sostuvo.

Sostuvo finalmente que “es necesario que todos quienes tenemos la responsabilidad de gobernar nos sentemos a encontrar los consensos necesarios para lograr reducir el déficit sin que esto signifique la pérdida de derechos adquiridos por las provincias y los ciudadanos. Estamos ante una gran posibilidad y debemos demostrar que estamos a la altura de las circunstancias”.

En cuanto a la situación fiscal de Río Negro, Weretilneck explicó que “estamos obteniendo los resultados económicos esperados. Con los lineamientos aprobados en el presupuesto marcamos el camino que debíamos recorrer para alcanzar el equilibrio en las cuentas públicas sin desatender las inversiones pero bajo la premisa de la reducción del déficit, ordenamiento y responsabilidad fiscal”.

“En lo que respecta a los resultados financieros de la Provincia, veníamos con un déficit en 2016 que logramos revertir a partir de 2017 registrando un superávit de 293 millones y hasta mayo de 2018 alcanza los 1.416 millones de pesos”, indicó.

Al respecto el informe de análisis fiscal realizado por el Ministerio de Economía compara los resultados económicos de los últimos tres ejercicios presupuestarios, mostrando una tendencia al ahorro en cada uno de ellos. En 2016 el ahorro fue de $ 208 millones, en 2017 se registró una reducción de gasto público de $ 633 millones y en lo que va de este año ya se muestran unos 1.865 millones de pesos de reducción.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.