
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Lo anunció el interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Jorge Barragán, quien continúa informando a intendentes y referentes de entidades intermedias sobre los alcances del plan.
Regionales27/06/2018El titular del organismo habitacional comentó que el programa “comenzará en septiembre” y ahora “estamos haciendo un trabajo territorial, hablando con las asociaciones, cooperativas, gremios; para que vayan preparando la documentación para acceder a los acuerdos correspondientes”.
“El programa, encarado por el Gobierno Provincial, representa una solución habitacional para todos los rionegrinos. No sólo pasa por las viviendas que venimos entregando a través de programas nacionales”, resumió el funcionario provincial.
Trabajo con los bancos
En este mismo marco, Barragán explicó el trabajo que se realiza con las entidades bancarias, a partir de la decisión provincial de adherir a la Ley Nacional 27.397, sobre determinaciones de precios en los contratos de obra pública destinados a vivienda, de acuerdo al valor en Unidad de Vivienda (UVI).
“Se aprobó el ahorro en UVIs y esto es muy bueno para la gente, para que vayan armando una caja de ahorro en UVIs, que serán los términos económicos con los cuales nos vamos a manejar durante todo el proceso”, explicó.
“En el IPPV estamos cerrando todos estos temas del programa, para arrancar en septiembre, visualizando que será la herramienta para el acceso a la vivienda del próximo año”, finalizó Barragán.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.