
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El ministro del Interior recordó que fue "un acuerdo con los gobernadores" que la paritaria docente sea manejada a nivel provincial durante la presente negociación.
Nacionales02/03/2017Rogelio Frigerio explicó que que la decisión del Poder Ejecutivo va en el sentido de construir un país federal, porque "en los últimos años la Argentina se transformó en un país unitario, donde el Poder Ejecutivo concentraba recursos para someter a aquellos que pensaban distinto".
En esa línea, marcó que así como la Nación no se involucra en los salarios de los médicos, los policías o la justicia de cada provincia, tampoco debe hacerlo con los sueldos docentes.
"Se terminó (dijo Frigerio en referencia a una paritaria nacional), fue un acuerdo con los gobernadores. El gobierno nacional no va a definir más salarios que no paga", se manifestó en declaraciones a Radio Continental.
El ministro aclaró que el grueso de los servicios públicos está en manos de las provincias, como la salud, la justicia, la educación y la seguridad, y las autoridades locales quieren libertad para negociar los salarios en forma autónoma con todos esos sectores.
"Los gobernadores vienen reclamando que el Gobierno no defina salarios que no paga, como no ocurre con la Policía, los médicos, la Justicia local", explicó Frigerio, que consideró que ahora los docentes tendrán la misma condición que los demás gremios.
"Estamos tratando de construir con mucho esfuerzo un país federal, porque durante los últimos años Argentina se transformó en un país unitario, donde el Poder Ejecutivo concentraba recursos para someter a aquellos que pensaban distinto", sostuvo el ministro, que señaló que las paritarias por provincia van en sentido de avanzar en el federalismo.
En referencia a la cuestión legal que avala la paritaria nacional, consideró que se saldó "con la fijación de un salario mínimo automático" para los docentes, que se fijó en "un 20% por encima del salario mínimo vital y móvil".
Más adelante, Frigerio elogió el discurso que ayer brindó el presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa porque "planteó algo muy concreto: la apuesta a un futuro distinto a pesar de los palos en la rueda de quienes, cuando les tocó gobernar, regalaban el presente hipotecando permanentemente el futuro".
Consultado sobre los efectos electorales de la decisión oficial de poner fin al programa Fútbol para Todos, el ministro dijo que bajo ningún concepto Cambiemos gobierna "pensando en el impacto que esto puede tener en una encuesta" o en una elección.
"Por primera vez en más de medio siglo tenemos un Gobierno cuyo horizonte no termina en una elección, que piensa en la próxima generación, independientemente de que una medida puntual pueda hacernos caer en las encuestas", definió.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.