
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
El ministro del Interior recordó que fue "un acuerdo con los gobernadores" que la paritaria docente sea manejada a nivel provincial durante la presente negociación.
Nacionales02/03/2017Rogelio Frigerio explicó que que la decisión del Poder Ejecutivo va en el sentido de construir un país federal, porque "en los últimos años la Argentina se transformó en un país unitario, donde el Poder Ejecutivo concentraba recursos para someter a aquellos que pensaban distinto".
En esa línea, marcó que así como la Nación no se involucra en los salarios de los médicos, los policías o la justicia de cada provincia, tampoco debe hacerlo con los sueldos docentes.
"Se terminó (dijo Frigerio en referencia a una paritaria nacional), fue un acuerdo con los gobernadores. El gobierno nacional no va a definir más salarios que no paga", se manifestó en declaraciones a Radio Continental.
El ministro aclaró que el grueso de los servicios públicos está en manos de las provincias, como la salud, la justicia, la educación y la seguridad, y las autoridades locales quieren libertad para negociar los salarios en forma autónoma con todos esos sectores.
"Los gobernadores vienen reclamando que el Gobierno no defina salarios que no paga, como no ocurre con la Policía, los médicos, la Justicia local", explicó Frigerio, que consideró que ahora los docentes tendrán la misma condición que los demás gremios.
"Estamos tratando de construir con mucho esfuerzo un país federal, porque durante los últimos años Argentina se transformó en un país unitario, donde el Poder Ejecutivo concentraba recursos para someter a aquellos que pensaban distinto", sostuvo el ministro, que señaló que las paritarias por provincia van en sentido de avanzar en el federalismo.
En referencia a la cuestión legal que avala la paritaria nacional, consideró que se saldó "con la fijación de un salario mínimo automático" para los docentes, que se fijó en "un 20% por encima del salario mínimo vital y móvil".
Más adelante, Frigerio elogió el discurso que ayer brindó el presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa porque "planteó algo muy concreto: la apuesta a un futuro distinto a pesar de los palos en la rueda de quienes, cuando les tocó gobernar, regalaban el presente hipotecando permanentemente el futuro".
Consultado sobre los efectos electorales de la decisión oficial de poner fin al programa Fútbol para Todos, el ministro dijo que bajo ningún concepto Cambiemos gobierna "pensando en el impacto que esto puede tener en una encuesta" o en una elección.
"Por primera vez en más de medio siglo tenemos un Gobierno cuyo horizonte no termina en una elección, que piensa en la próxima generación, independientemente de que una medida puntual pueda hacernos caer en las encuestas", definió.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.