La etiqueta energética, una herramienta que revaloriza las viviendas

Río Negro impulsa el uso de la Etiqueta de Eficiencia Energética en viviendas, una herramienta clave para conocer el consumo de energía, ahorrar en servicios y mejorar el valor de una propiedad en el mercado inmobiliario.

Regionales29/06/2025
etiqueta energética

La etiqueta de eficiencia energética es un documento oficial que clasifica las viviendas según su nivel de consumo de energía. Utiliza una escala de letras que va desde la A (mayor eficiencia) hasta la G (menor eficiencia), similar al etiquetado que ya se aplica en algunos electrodomésticos.

Este sistema, que forma parte del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), permite estimar el consumo teórico de energía de una propiedad para calefacción, refrigeración, agua caliente e iluminación, bajo condiciones normalizadas.

Beneficios concretos para propietarios y compradores

Una vivienda con etiqueta energética no solo gana transparencia, sino también competitividad en el mercado. Una buena calificación (A, B o C) reduce significativamente los costos mensuales en luz y gas, mejora el confort térmico y representa un valor agregado real frente a una posible venta o alquiler.

Además, la etiqueta facilita decisiones informadas, ya que anticipa el comportamiento energético del inmueble. Esto cobra especial relevancia en zonas frías o de altas amplitudes térmicas, como ocurre en buena parte del territorio rionegrino.

Un paso hacia la eficiencia y la sustentabilidad

El etiquetado promueve un modelo de construcción más responsable y acompaña los compromisos asumidos en la provincia a través de la Ley 5546, que impulsa políticas públicas de eficiencia energética en el sector residencial.

Actualmente, Río Negro cuenta con 63 certificadores habilitados, registrados oficialmente y con matrícula profesional. Casi la mitad de ellos se encuentran en Bariloche, y Cipolletti ocupa el segundo lugar.

Nueva capacitación para futuros certificadores

Con el objetivo de ampliar la red de profesionales, ya está abierta la inscripción al nuevo Curso de Etiquetadores de Vivienda, organizado junto al Colegio de Arquitectos de la provincia.

El nuevo curso comenzará el 19 de agosto, tendrá una duración de nueve semanas y se dictará en modalidad 100% virtual, con clases sincrónicas de asistencia obligatoria (no quedan grabadas). La inscripción permanecerá abierta hasta el 31 de julio o hasta completar los cupos disponibles. El arancel total es de $220.000 y está destinado a profesionales con formación en disciplinas vinculadas a la construcción civil o estudiantes avanzados de carreras afines.

Las personas interesadas en participar pueden completar el formulario disponible en el siguiente enlace: https://acortar.link/slbjas. Para más información o realizar consultas específicas, pueden escribir a: [email protected].

Te puede interesar
ruta 151

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Regionales09/07/2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Feria Nacional Caminos y Sabores rn

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

Regionales09/07/2025

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.

Lo más visto
BECAS

El Gobierno de Río Negro acompaña a 345 estudiantes con becas provinciales

08/07/2025

A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.