
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Viramonte Olmos adujo "no contar con las facultades necesarias para el ejercicio del cargo", según dice el texto que le presentó a Villarruel
Nacionales07/06/2025El secretario Administrativo del Senado, Emilio Viramonte Olmos, presentó este viernes por escrito su renuncia de forma "indeclinable" a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a menos de un mes de haber asumido en el cargo.
Según Viramonte Olmos, su decisión fue motivada por "no contar con las facultades necesarias para el ejercicio del cargo" que le fue "conferido".
Su llegada al cargo había sido el pasado 7 de mayo en la última sesión, y su salida, que aún debe ser aceptada por el cuerpo legislativo, tuvo lugar en medio de un proceso de reorganización del entorno de Villarruel, en el que se destacaron nuevos nombramientos y creaciones de estructura.
Entre las nuevas caras aparece la de Mario Russo, ex asesor del presidente Javier Milei, y de Juan Manuel Gestoso Presas, un ex militar que ordenó destruir dos libros de la guardia del Hospital Militar de Salta en el que se habían registrado nacimientos entre principios de los '70 hasta mediados los '90.
Para que Viramonte Olmos fuera nombrado en el cargo de secretario administrativo, Villarruel tuvo que negociar mediante emisarios más lugares para el kirchnerismo en las comisiones.
Es por eso que la temprana salida del funcionario podría contabilizarse como una nueva derrota de la vicepresidenta, que no termina de hacer pie en un año complejo para su gestión.
Villarruel viene de echar a toda la juventud nucleada en la agrupación La Derecha Argentina, que tiene como cabeza al ex director de Atención Ciudadana Juan Martín Donato.
Además de otros movimientos insignificantes para el tablero real de poder del Senado, se sumó la salida de Gaspar Bosch, ex director de Comunicación.
No está claro cuál es el nuevo rumbo del relanzamiento de la estadía de Villarruel en la Cámara alta, dado que pasó de alzar una motosierra a correr del camino a los funcionarios que la acompañaron en aquella cruzada.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.