
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Los reemplazarán Javier Iguacel y Dante Sica, respectivamente; además, Minería pasará a depender de la cartera de Producción.
Nacionales16/06/2018El presidente Mauricio Macri designó hoy como nuevo ministro de Energía a Javier Iguacel y nombró en Producción a Dante Sica, en reemplazo de Juan José Aranguren y de Francisco Cabrera, respectivamente, informó esta noche la Casa de Gobierno.
Asimismo, el Presidente dispuso que la Secretaría de Minería -que hasta hoy dependía del Ministerio de Energía y Minería- quede bajo la órbita del Ministerio de Producción.
En ese marco, el Gobierno indicó que Cabrera pasará a ocupar la presidencia del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y se desempeñará como asesor del Presidente Mauricio Macri.
La decisión se conoció esta noche al final de una semana en la que el presidente Macri dispuso que la cartera de Finanzas sea absorbida por Hacienda, a cargo de Nicolás Dujovne y que terminó ayer con una reunión del gabinete económico en Olivos y un encuentro con la diputada Elisa Carrió, una de las cofundadoras de Cambiemos.
Además, el miércoles designó como presidente del Banco Central al ministro Luis Caputo, en lugar de Federico Sturzenegger, quien renunció al cargo, tras lo cual Dujovne afirmó que se mantienen inalterables los lineamientos del plan económico.
El ministro de Hacienda también sostuvo que "el FMI apoyó" la designación de Luis Caputo al frente del Banco Central y destacó que el programa de "flotación cambiaria admite la posibilidad que la autoridad monetaria haga intervenciones".
El nuevo ministro de Energía, Javier Iguacel, tiene 44 años, es ingeniero en petróleo y estaba a cargo de la Dirección de Vialidad Nacional, organismo al que le devolvió la transparencia en la licitación de obras públicas, lo que le permitió ahorrar al Estado un 40% de costos, estimó al promediar su gestión.
Iguacel, quién dependía del Ministerio de Transporte que comanda Guillermo Dietrich solía subir en su cuenta de twitter videos breves sobre las obras públicas en construcción en el país.
Iguacel, quien tiene tres hijos y se manifesta admirador de Nelson Mandela, trabajó en la petrolera estatal en 1997 y renunció en 1999 cuando se anunció que se vendía a Repsol. Luego, hasta 2015 trabajó en empresas petroleras como Pecom Energía y Pluspetrol, en la cual alcanzó la vicepresidencia, de la que se alejó para sumarse al equipo del presidente Macri.
En tanto, el nuevo ministro de Producción, Dante Sica, de 61 años, dirige la consultora económica Abeceb y se desempeñó como secretario de Industria, Comercio y Minería durante la presidencia de Eduardo Duhalde en 2002.
El economista se especializa en el análisis de los sectores industriales, dentro de lo que destaca su experiencia en el diseño, evaluación y ejecución de políticas públicas para el desarrollo productivo.
Sica es profesor adjunto de la Cátedra de Macroeconomía I en la Facultad de Ciencias Económicas UNLP y panelista en una gran diversidad de foros y seminarios nacionales e internacionales.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.