Organizaciones sindicales y sociales crean una multisectorial en rechazo a las políticas del Gobierno

Debutarán con una movilización el 25 de este mes al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Nacionales06/06/2025
Sindicatos

Sindicatos del transporte, junto a organizaciones sociales y gremios del ámbito estatal industrial y de servicios, decidieron conformar un frente multisectorial en rechazo a las políticas impulsadas por el Gobierno nacional, que debutará con una movilización convocada para el 25 de este mes al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Estas organizaciones se reunieron en la sede de la FeMPINRA (Federación de sindicatos portuarios y navales), donde ultimaron los detalles para la puesta en marcha del denominado "Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos".

"La movilización representa una respuesta generalizada del sector del transporte frente al plan de desregulación liderado por Federico Sturzenegger", informaron en un comunicado.

Y detallaron que la iniciativa es "una reacción ante los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) promovidos por el Poder Ejecutivo, que imponen una profunda desregulación del sistema productivo y del transporte, fijan límites a las paritarias y generan recortes en áreas estratégicas como la educación, la ciencia, la salud y la infraestructura". 

Además, en los próximos días harán una declaración para convocar a otros sectores a sumarse a la multisectorial y desde allí enfrentar "a las políticas de ajuste del Gobierno nacional".

Los organizadores destacaron que, además de los gremios agrupados en la CATT y en la FeMPINRA, "numerosas organizaciones sindicales y sociales ya han expresado su adhesión al nuevo frente". 

Entre ellas se destacan: la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social de la República Argentina (COSITMECOS), La Fraternidad, la Asociación Trabajadores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (ATE-PBA), la CTA Capital, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA).

También, la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), la Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios, Medios Electrónicos y Afines (FATIDA), la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA), y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), entre otros.

(NA)

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.