
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
Mientras se palpita el inicio de la temporada de invierno y con sus paisajes cubiertos de nieve, Bariloche comienza a calentar motores y se prepara para la llegada del turismo extranjero, gracias al retorno de la conectividad aérea con los principales centros emisivos de Brasil, Chile y Uruguay.
RegionalesLas nuevas frecuencias que se sumarán en junio y que unirán a Bariloche con São Paulo, Campinas, Porto Alegre, Belo Horizonte, Punta del Este, Montevideo y Santiago de Chile, se pondrán en marcha nuevamente como cada temporada invernal, aunque este año sumarán más conexiones respecto al mismo periodo del 2024.
Los vuelos, que estarán operados por Aerolíneas Argentinas, Latam, Sky y Azul, se agregarán a los que conectarán a la localidad rionegrina con los destinos más importantes del país, generando grandes expectativas de cara a la venidera temporada invernal que volverá a tener a Bariloche como protagonista.
De esta manera, el destino se prepara para convertirse nuevamente en uno de los más elegidos por el turismo internacional, que la elige por su tentadora oferta turística que incluye a los mejores centros de nieve del país, donde se practican diversas actividades, que junto con la exquisita gastronomía de la región se suman a los encantadores paisajes barilochense ofreciendo una experiencia inolvidable.
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena, aseguró que se continuará trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, en relación a proyectos culturales y competencias deportivas a futuro.
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemoró este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
Un informe de la UNCuyo reveló la carga impositiva del vino. En Argentina, los impuestos se llevan hasta el 62% de las ganancias, casi el doble que en Chile.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
El número de heridos ya supera los 3 mil.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.