
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
Defensa del Consumidor de Río Negro sancionó a la empresa Movistar con una multa de casi 4 millones de pesos por no brindar información clara, no respetar el trato digno al usuario y por la falta de controles para evitar fraudes de este tipo. La sanción fue ratificada por la justicia contenciosa administrativa, confirmando la multa impuesta.
RegionalesEl organismo intervino tras la denuncia de un vecino a quien le habían activado una línea sin su consentimiento. En este sentido, a pesar de haber realizado todos los trámites para solicitar la baja, la empresa nunca la canceló. Tiempo después, intentó comprar un celular y no pudo: otra persona había utilizado sus datos personales y un domicilio anterior para adquirir un equipo, a través de la línea que él no había autorizado.
Frente a esta situación, el usuario presentó una denuncia formal en Defensa del Consumidor de la Provincia. Recién entonces, la empresa procedió a dar de baja la línea no autorizada y a ajustar el saldo de deuda.
La sanción no solo responde a un caso puntual, sino que marca un límite: las empresas deben garantizar servicios seguros, cumplir con sus obligaciones legales, atender de manera efectiva los reclamos y prevenir situaciones de inseguridad y fraude.
Desde Defensa del Consumidor también se destaca la importancia de la responsabilidad individual para prevenir este tipo de hechos, recomendando revisar periódicamente los servicios contratados y actuar con rapidez ante cualquier irregularidad.
El organismo recuerda que, ante cualquier inconveniente o sospecha de fraude, pueden recurrir al área para canalizar sus reclamos y hacer valer sus derechos ingresando a http://defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
Desde este viernes, más de 180 chicos y chicas viven el inicio de la etapa regional de los Encuentros Rionegrinos 2025, representando a la Zona Atlántica que abarca las localidades de Viedma, San Antonio Oeste, Las Grutas, General Conesa, Guardia Mitre y Sierra Grande, que será sede de este gran evento artístico cultural.
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante el sábado y el domingo.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.
La mayor baja fue en los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La industria láctea en crisis. Lácteos Verónica tiene sus plantas paradas y una deuda millonaria, con 700 empleados sin cobrar. SanCor, en cambio, se reactiva.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.