
La variación interanual fue la menor desde 2017
El reconocido tributarista destacó el cambio en el enfoque de ARCA y la intención de “sacar los dólares del colchón” sin penalidades ni persecución.
NacionalesEl reconocido tributarista César Litvin analizó en diálogo con Rivadavia AM 630 los recientes anuncios económicos del Gobierno y aseguró que marcan “un quiebre histórico en la relación entre el Estado y los contribuyentes”. Destacó especialmente el cambio en el enfoque de ARCA (ex AFIP) y la intención de “sacar los dólares del colchón” sin penalidades ni persecución.
“Durante décadas, el Estado argentino acumuló información irrelevante de los ciudadanos sin bajar la informalidad ni mejorar la recaudación. Hoy estamos frente a un voto de confianza al contribuyente”, sentenció.
Uno de los puntos más relevantes para Litvin fue la decisión de reducir la cantidad de información que recibe ARCA sobre operaciones financieras y patrimoniales. “Hasta hace 48 horas, el contribuyente era considerado un evasor. Ahora se plantea una lógica inversa: no se presume la evasión, se presume la buena fe”, explicó.
El nuevo sistema, según el experto, apunta a que ARCA concentre su atención en los 11.000 contribuyentes de mayor peso económico, dejando de lado la fiscalización sistemática sobre el ciudadano común. “No es que no deban pagar impuestos. Todos deben tributar por sus ingresos. Pero ya no estarán bajo una lupa permanente”, aclaró.
Dólares del colchón y el cambio cultural
Litvin también se refirió a las nuevas disposiciones para facilitar el uso de los llamados "dólares del colchón". A su juicio, el plan apunta a blanquear ahorros informales sin castigar al pequeño ahorrista. Sin embargo, advirtió que para su implementación es fundamental que el Congreso apruebe las reformas propuestas en materia penal tributaria y procedimiento fiscal.
“La clave es generar confianza. En Argentina hemos tenido cepos, corralitos, pesificaciones forzadas… Hay una patología de desconfianza que no se cura de un día para otro. Pero este es un paso correcto”, sostuvo.
Además, comparó con el último blanqueo fiscal: “Era generoso, hasta 100 mil dólares sin costo, pero muchos no entraron. Tal vez por temor a quedar dentro del radar. Ahora, con una carga impositiva menor y sin controles invasivos, es más probable que usen ese dinero”.
Declaraciones simplificadas y alivio burocrático
El tributarista celebró la posibilidad de presentar declaraciones juradas simplificadas, que eliminarán la exigencia de informar patrimonio inicial y final, consumo, cuentas bancarias y otras variables. “Es un alivio real. Solo se deberán informar ingresos y deducciones. Esto es disruptivo”, explicó.
Litvin fue categórico al subrayar que este nuevo régimen no implica impunidad. “No se trata de no pagar impuestos. Se trata de pagar lo que corresponde, sin que el Estado te trate como sospechoso desde el minuto uno”, dijo.
Sobre el final, hizo una reflexión profunda: “En otros países, no pagar impuestos es socialmente condenado. Acá, muchas veces, el que evade es visto como el vivo del grupo. Eso tiene que cambiar”. Y añadió: “Para eso, el Estado debe dar el ejemplo. La confianza se construye con responsabilidad y transparencia”.
Finalmente, Litvin elogió la estrategia de reducir la presión fiscal de forma progresiva y cerrar “la etapa del Estado espía”. “Si la gente percibe que el dinero que paga vuelve en servicios reales, todo será más fácil. Pero eso depende de la conducta del gobierno, no del contribuyente”, concluyó.
(NA)
La variación interanual fue la menor desde 2017
El INDEC publicó la canasta de crianza de mayo. Para un niño de entre 6 y 12 años, el costo mensual fue de $516.113, sumando bienes, servicios y cuidados.
"Terminamos con la nefasta lógica del zaffaronismo penal, que trataba a las victimarias como víctimas", sostuvo.
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) apuesta fuertemente al trabajo en conjunto con otros organismos para llevar adelante políticas de formación, capacitación y fortalecimiento del sector público.
Tras un trabajo en conjunto entre fuerzas policiales de Rio Negro y Neuquén, este lunes se recuperó en Cipolletti un vehículo robado en Neuquén.
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Ocurrió en San Pablo, epicentro de esa actividad en el país vecino.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.